san fernando

Cavada: «Este año hemos sentado las bases de los proyectos de ciudad que nos van a servir para dar un nuevo salto cualitativo»

un año de un nuevo mandato

La regidora de San Fernando (PSOE) se ha marcado como objetivo para este nuevo mandato seguir transformando la ciudad para que sea «más atractiva para la inversión, más sostenible para el medio ambiente y una ciudad más social en la que siga aumentando la calidad de vida»

Patricia Cavada sosteniendo el bastón de mando en el Ayuntamiento de San Fernando el pasado 18 de junio. l. v.

A. M. / B. E.

San Fernando

La alcaldesa socialista presume de haber posicionado a San Fernando en el mapa provincial como «una ciudad para vivir, para disfrutar del ocio, para trabajar y para invertir», al tiempo que reflexiona sobre la «farragosa tramitación administrativa», que ralentiza la acción municipal e impide a los ayuntamientos ser «la locomotora más potente de este país para su desarrollo».

- ¿Qué balance puede hacer de este año de un nuevo mandato al frente de la Alcaldía de San Fernando?

- Este primer año de mandato consolida la buena situación de San Fernando en diferentes ámbitos respecto a los municipios de su entorno y de toda la provincia. Se constata que seguimos ganando en competitividad y en atractivo como municipio y, además, se han sentado las bases de los proyectos transformadores que nos van a permitir dar un nuevo salto cualitativo como ciudad a lo largo de este mandato.

Hemos reducido a cero la deuda municipal, ha bajado el paro en diez puntos desde que llegamos al gobierno, hemos posicionado a San Fernando por delante en la lucha contra el cambio climático y somos ciudad de referencia en movilidad sostenible, en materia económica, en deportes, en comercio, en identidad y en eventos, por citar algunos ejemplos.

Además, como he dicho, este año hemos sentado las bases de los proyectos de ciudad que nos van a servir para dar un nuevo salto cualitativo en los próximos años. Hablo, entre otros, de la compra de Los Polvorines de Fadricas y del antiguo Cine Alameda, hemos inaugurado el Polígono Tiro de Janer, tenemos el nuevo contrato de jardines y también hemos mejorado otros servicios municipales como el agua o la Ayuda a Domicilio con su municipalización.

- ¿Cuál es el principal objetivo/proyecto que se ha marcado para este mandato?

- Nuestro objetivo para este mandato es seguir transformando la ciudad para que sea cada vez más atractiva para la inversión, más sostenible para el medio ambiente y, sobre todo, que San Fernando sea una ciudad pensada para las personas, más social y en la que siga aumentando la calidad de vida.

Estamos en el momento de afrontar nuevos proyectos para dar un nuevo salto como ciudad. En materia deportiva están los nuevos estadios de fútbol y de atletismo o la piscina de verano, en el ámbito turístico puedo citarles El Planetario, está el espacio náutico de Gallineras en lo recreativo, en el ámbito de recuperación y mejora del patrimonio está la Casa Lazaga , así como otras actuaciones relacionadas con la nueva lógica urbana de movilidad y de disfrute de los espacios públicos como serían Pery Junquera o el Parque de La Magdalena.

Esos son solo algunos de los proyectos que tenemos sobre la mesa para este mandato. Somos muy exigentes con nosotros mismos y siempre nos ponemos el listón alto.

- ¿Cuáles son los principales escollos con los que se ha encontrado en su gestión como alcaldesa?

El más evidente sea, quizás, la escalada global de los precios por la inflación, las guerras y las tensiones internacionales. Todo ello ha provocado que el coste de los servicios y de las obras de construcción y reforma se hayan encarecido por encima del 50%.

Por otro lado, están las dificultades que implica la farragosa tramitación administrativa que se impone en muchas ocasiones a los ayuntamientos, lo que ralentiza la acción municipal y deriva en unos tiempos excesivos que impiden que podamos ser más ágiles en la gestión de los proyectos.

Por poner un simple ejemplo: desde que se tiene un proyecto de obra y el dinero para hacerla pasan más de 20 meses antes de que se pueda poner el primer ladrillo. Y eso, en el mejor de los casos.

Si se revisaran y flexibilizaran algunas de estas cuestiones, estoy convencida de que los ayuntamientos seríamos, sin duda, la locomotora más potente de este país para su desarrollo.

- ¿Cuál es el modelo de ciudad al que aspira conseguir, o al menos sentar las bases, en este mandato?

- San Fernando inició hace ya unos años una profunda transformación hacia una ciudad mucho más amable para el medioambiente y para las personas y más competitiva para la economía, que ha encontrado un espacio preeminente en el turismo, en la hostelería, en el comercio…

San Fernando ha pasado de ser una ciudad dormitorio a convertirse en una ciudad dinámica y de oportunidades sin perder nunca de vista el enfoque de la sostenibilidad. Nos hemos posicionado en el mapa provincial como una ciudad para vivir, para disfrutar del ocio, para trabajar y para invertir.

En este mandato vamos a seguir profundizando en la transformación de la trama urbana de la ciudad, que aspira a ser mucho más sostenible y más competitiva, más atractiva para la inversión y para la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales.

- ¿Cómo valora la labor de la oposición en este primer año?

- San Fernando necesita y se merece una oposición mucho más útil, que sea capaz de dialogar, de consensuar proyectos e ideas pensando en el interés general de la ciudad.

Sin embargo, nos encontramos en frente a unos representantes de partidos como PP y VOX permanentemente instalados en la confrontación y en generar crispación para conseguir rédito electoral. Lamentablemente, tenemos una oposición que no es capaz de anteponer a las personas por encima de sus intereses partidistas, porque lo único que le mueve es inventar y generar problemas en lugar de buscar soluciones que beneficien a todas y todos los isleños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación