SELECTIVIDAD

Rubén Criado y Alberto Moreno, de San Fernando y San Roque, mejores notas de selectividad en Cádiz

Según el dato de la Universidad de Cádiz, el 92,6% del alumnado que se ha presentado en la provincia ha aprobado la Prueba de Acceso a la Universidad

Las carreras de la Universidad de Cádiz más requeridas en las ofertas de empleo

Selectividad Cádiz: Consulta las notas de la PAU 2025

L.V.

Este jueves los alumnos que han realizado la Prueba de Acceso a la Universidad en la provincia de Cádiz han conocido su calificación. En total, 5.593 estudiantes han superado la fase de acceso, lo que representa un 92,60 % del total de 6.040 presentados en la provinci.

Por sexo, han aprobado 2.473 hombres (93,6 % de los presentados) y 3.120 mujeres (91,82 %). En cuanto a los campus, en Puerto Real el porcentaje de aprobados ha alcanzado el 93,57 %; en Cádiz, ha sido del 93,29 %; en Jerez, el índice de aprobados ha sido del 92,46 %, y en la Bahía de Algeciras ha superado la prueba el 90,59 % del alumnado.

Entre los resultados más destacados de esta edición de la Prueba de Acceso a la Universidad, sobresalen Rubén Criado Montero, del IES Wenceslao Benítez de San Fernando, y Alberto Moreno Casuso, del IES José Cadalso de San Roque, quienes han alcanzado una nota de acceso de 9,950, la más alta de la convocatoria. Muy cerca de ellos, con una puntuación de 9,925, se sitúan José Ignacio Rubio, del CDP Guadalete de El Puerto de Santa María; Héctor Muela, del IES Alvar Núñez de Jerez de la Frontera; y Martín Marchante, del IES Sancti Petri de San Fernando. Según el grado al que opten, la suma de su nota de acceso y de admisión podría situarles en máximos de 13,87 en el caso de Rubén Criado y 13,95 en el de Alberto Moreno.

Preinscripción

El alumnado que ha superado la PAU podrá presentar su solicitud de preinscripción a través del Distrito Único Andaluz (DUA) desde hoy y hasta el próximo 23 de junio. El procedimiento se realiza de forma telemática y única para todas las universidades públicas andaluzas, a través del enlace habilitado en la web oficial de la UCA.

La primera lista de adjudicación de plazas se publicará el 3 de julio y, a partir de entonces, se abrirá el proceso de matrícula para las 4.779 plazas disponibles en los 44 grados y 21 dobles grados que conforman la oferta académica de la Universidad de Cádiz para el curso 2025/26.

Atención a los alumnos

Como cada año, y con el objetivo de acompañar al estudiantado en este momento clave de su acceso a la vida universitaria, la Universidad de Cádiz ha activado diversos canales de atención para resolver dudas sobre la oferta académica y el proceso de preinscripción y matrícula. De este modo, se encuentra operativo el servicio de atención telefónica a través de WhatsApp (629 670 001) y de los números 956 015 359 y 956 015 350. Se recuerda que la preinscripción debe realizarse de forma telemática a través del Distrito Único Andaluz.

Además, toda la información relacionada con el acceso a la Universidad de Cádiz —grados, servicios, instalaciones o becas— está disponible en la web institucional y en los portales específicos de la Oficina del Estudiante y de Orientación UCA, donde se ha publicado una presentación explicativa del procedimiento de preinscripción y un tríptico informativo con los pasos relativos a las listas de adjudicación, que ya fue distribuido durante las Jornadas de Orientación Universitaria celebradas el pasado mes de abril.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación