Laboral

La quinta reunión entre la patronal del Metal y los sindicatos concluye sin acuerdo

Las partes volverán a citarse a lo largo de la semana para intentar acordar el nuevo convenio

Fotos: Así ha sido la protesta de la huelga del metal en Cádiz de este miércoles

El metal de Cádiz marcha al grito de una nueva negociación para un convenio justo

Huelga del Metal en Cádiz Antonio Vázquez
Jesús Mejías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La quinta reunión entra la patronal FEMCA de Cádiz y los sindicatos ha concluido sin acuerdo para la firma de un nuevo convenio del Metal. Las partes se citaron este miércoles en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), un encuentro que finalmente sí contó con la presencia de Comisiones Obreras, que en un primer momento anunció que no asistiría.

A lo largo de la semana está prevista una nueva reunión entre los actores implicados en la negociación del convenio, con el objetivo de alcanzar un acuerdo. El encuentro del miércoles comenzó a las 18:00 horas en la capital andaluza y se prolongó hasta bien entrada la madrugada.

Antonio Montoro, secretario de UGT Cádiz, manifestó a la conclusión de la reunión que "no hay nada cerrado ni nada concreto", aunque señaló que "ha habido propuestas por una parte y otra". Cabe recordar que este sindicato sí llegó a un acuerdo con la patronal para la firma de un nuevo convenio el pasado domingo por la noche, que en un primer momento desconvocaría la huelga, pero el lunes por la noche, el propio Montoro confirmaba que la huelga indefinida se mantenía. Los argumentos variaban en cuestión de horas, justo después de conocerse los primeros resultados de las votaciones realizadas en algunos centros de trabajo sobre la viabilidad del preacuerdo. Según confirmó LA VOZ, los resultados no han sido tan positivos como se anticipaba.

A su vez, desde el sindicato CCOO, Pedro Lloret también ha resumido el encuentro señalando que "hemos mantenido nuestra línea de trabajo con los puntos muy claramente determinados", entre ellos los referentes a los trabajadores fijos discontinuos, la extensión de nueve años del propio convenio y cualquier aspecto que implique sueldos por debajo de las tablas salariales establecidas. Además, ha señalado que no puede "avanzar nada del resto porque hay que ser respetuosos con el otro sindicato que está intentando acordar otras cuestiones con la patronal". En cuanto a esos temas, ha indicado que no se ha producido ningún avance y que se ha acordado una nueva reunión, aunque aún no se ha fijado ni la fecha ni la hora, ya que podría ser este jueves por la tarde o en la jornada del viernes.

Cinco reuniones y una semana de movilizaciones

Los trabajadores del Metal de la provincia de Cádiz llevan una semana de huelga. Las dos primeras jornadas de cese de actividad se produjeron el miércoles 18 y el jueves 19 de junio. Durante el primer día de protestas, las calles de la capital gaditana se convirtieron en el escenario de una batalla campal, con enfrentamientos entre un grupo de manifestantes y la Policía Nacional, que se saldó con la detención de seis personas. En cuanto al jueves, la marcha por las calles de Cádiz fue pacífica, los huelguistas recorrieron los "barrios obreros" de la ciudad, aunque más tensión se vivió en Puerto Real, en concreto en la barriada del Río San Pedro, donde los agentes de la Policía Nacional arrestaron a tres personas por disturbios.

El lunes, primer día de la huelga indefinida, estuvo marcado por una gran confusión en la provincia de Cádiz, debido a la incertidumbre sobre si se había firmado un nuevo convenio el domingo que pudiera haber desconvocado la protesta. Muchos trabajadores acudieron a su puesto trabajo, como los de Alestis en Puerto Real. En Cádiz, en torno a las 08.00 horas, un centenar de obreros del metal decidió cortar la Carretera Industrial. Los manifestantes recorrieron la Avenida de Andalucía y a la altura de la comisaría de Policía Nacional, los agentes comenzaron a cargar. Se detuvieron a tres personas. En cuanto al martes, más de dos millares de trabajadores se manifestaban en las calles de Cádiz, en una nueva protesta pacífica por los "barrios obreros" de la capital. Aunque fue el miércoles, el día con un mayor número de manifestantes en las calles de la capital, más de 3.000 trabajadores con sus familias recorrieron Cádiz exigiendo un "convenio justo".

En cuanto a las reuniones, las dos primeras se celebraron en la sede del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (SERCLA) en Jerez el lunes 16 y el martes 17 de junio. Como no se alcanzó un acuerdo, se convocaron las dos primeras jornadas de huelga para el miércoles 18 y el jueves 19 de junio. El viernes 20 se desarrolló un tercer encuentro, también en Jerez, una reunión que duró casi veinte horas y que acabó el prácticamente el sábado por la mañana, donde tampoco hubo acuerdo. El domingo 22, CCOO, UGT y FEMCA se reunieron por cuarta vez en Jerez. En este encuentro, la patronal y UGT sí llegaron a un acuerdo para la firma del nuevo convenio y la desconvocatoria de la huelga indefinida, pero CCOO no se unió y tras los resultados negativas en las votaciones realizadas en algunos centros de trabajo sobre la viabilidad del preacuerdo, desde UGT daban un paso atrás. La última reunión, y la primera en Sevilla, se produjo este miércoles 25 de junio.

Las partes volverán a reunirse a lo largo de la semana, aunque aún no hay fecha, ya que podría ser tanto este jueves por la tarde o el viernes por la mañana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación