POLÍTICA
El PSOE de Cádiz activa el modo electoral ante un posible adelanto de las autonómicas
Su secretario provincial, Ruiz Boix, anuncia la puesta en marcha de todo el arsenal político para contrarrestar al PP

La sanidad pública, la educación y las inversiones de la Junta en Cádiz han sido los temas que ha tratado este lunes el secretario provincial del PSOE, Juan Carlos Ruiz Boix, que ha avanzado que el partido en Cádiz se coloca en modo electoral ante un posible adelanto de las autonómicas. Boix destaca que la previsión es celebrar estas elecciones en mayo de próximo año, pero hay sospechas de que sean antes. En cuanto a las generales, Ruiz Boix indica que Pedro Sánchez agotará la legislatura y su convocatoria será en 2027.
El secretario provincial del PSOE ha hecho públicos los datos de ejecución del presupuesto de la Junta de Andalucía en 2024 que reflejan que de los 419 millones previstos para la provincia de Cádiz el Gobierno andaluz solo ha invertido el 11%. Estos datos con un recorrido desde 2019 recopilados por el PSOE-A, procedentes de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, han sido el punto de partida de la Interparlamentaria que ha celebrado este lunes el PSOE de Cádiz donde parlamentarios, senadores y diputados van a preparar un arsenal de iniciativas para activar el calendario electoral con propuestas que se sumarán al proyecto del PSOE andaluz con objeto de blindar y rescatar los servicios públicos del deterioro y retroceso al que los ha conducido el Gobierno de Moreno Bonilla, «durante todo este tiempo oscuro, perdido y muerto».
Así, el secretario general ha asegurado que «estamos engrasando al partido para protagonizar un nuevo tiempo dirigido por María Jesús Montero con el que armar un proyecto que recoja las expectativas y los compromisos y con el que devolver la ilusión a la gente recuperando el Gobierno andaluz».
En este sentido, ha explicado que la Ejecutiva ha dado el pistoletazo de salida a este tiempo preelectoral con la aprobación, como sucediera el viernes en el comité director del PSOE-A, de comité electoral 2026 cuya coordinación asume el secretario de Organización, Juan Cornejo, con la colaboración del comité de Estrategia al que pertenecen los dos vicesecretarios generales Javier Pizarro y Cristina Saucedo.
Ruiz Boix ha explicado que «la escasa o nula ejecución presupuestaria en 2024 tiene sus consecuencias directas en el agravamiento de los problemas con las listas de espera de sanidad o las de dependencia con 607 días de plazo para resolver las ayudas, y también en el estado de las carreteras».
Con respecto al nuevo hospital de Cádiz que considera «el paradigma del abandono del PP en materia de salud» el secretario general ha señalado que «se siente herido como gaditano al ver que se aprueban 355 millones más para el tercer hospital de Málaga mientras se discute la necesidad de invertir 15 millones en la adquisición del suelo previsto para el de Cádiz».
«Nos abochorna y nos quedamos atónitos porque en ese solar se hizo un book de fotos el PP del Juanmaloharía y tenemos que recordar que Sanz en la presentación que hizo en campaña dijo, aquí tenéis un hospital y no un cartel, y ni una cosa ni la otra», ha precisado para abundar en que «tampoco se sabe nada del plan funcional». «Sí hay 607 millones que va a costar ya el hospital de Málaga y ni un solo euro para adquirir el solar», ha remachado ironizando que «hemos pasado del Juanmaloharía al Juanmatemiente y Brunoconsiente».