SELECTIVIDAD 2025

La primera jornada de Selectividad transcurre «con normalidad y sin incidencias» en Cádiz

La PAU continuará durante este miércoles y jueves, cuando se celebrarán las pruebas específicas en función de la modalidad de bachillerato cursada por cada estudiante

Mochilas llenas de apuntes, abrazos en la puerta y nervios a flor de piel: así arranca la «nueva» Selectividad en Cádiz

Selectividad en Cádiz 2025: fechas, horarios, sedes, exámenes y novedades

Primera jornada de Selectividad. NACHO FRADE
Esther Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primera jornada de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PAU), conocida como Selectividad, ha comenzado este martes en la Universidad de Cádiz con total normalidad. Así lo han confirmado las autoridades académicas, destacando la tranquilidad con la que se ha desarrollado el inicio del proceso.

Nuria Campos Carrasco, vicerrectora de Estudiantes de la UCA, ha valorado positivamente la jornada, asegurando que «no ha habido grandes incidencias» y que «los estudiantes han venido muy tranquilos». Desde primera hora de la mañana, los tribunales han recibido a los alumnos y los han distribuido por aulas «con un desarrollo absolutamente relajado».

Por su parte, Alejandro Pérez Peña, director de Acceso y Orientación, ha detallado el contenido de los primeros exámenes realizados. A las 8:30 horas ha comenzado la prueba de Lengua Castellana y Literatura, con un texto periodístico de El País sobre el fenómeno de los «trabajadores pobres» como eje central. En concreto, 'Tener trabajo y ser pobre', publicado el 21 de octubre de 2024. En el apartado de literatura, los estudiantes podían elegir entre la Generación del 98 y el teatro de la posguerra, además de responder preguntas sobre las lecturas obligatorias durante el curso.

A las 11:00 horas se ha realizado la prueba de Historia de España o Historia de la Filosofía, en función de la elección del estudiante. En cuanto a la distribución, 3.295 optaron por Historia de España (41,9%) y 3.225 por Filosofía (41,1%), con una participación «muy equilibrada». En Filosofía se ha incluido una pregunta competencial sobre la educación y la formación ciudadana, así como textos clásicos de Platón y Aristóteles. Para Historia, los temas han sido «igualmente asequibles»: en el primer bloque, los alumnos elegían entre la Revolución de 1868 y la creación del Estado franquista; en el segundo, entre las Cortes de Cádiz o la Guerra de Cuba.

Tercer y último examen de la primera jornada

En cuanto a los idiomas, que se han realizado en la tercera franja horaria, 6.000 estudiantes han elegido inglés, seguidos por 420 en francés, 29 en alemán, y 4 en italiano y portugués, reflejando una clara preferencia por el inglés.

Los exámenes de este año han presentado algunas novedades respecto a años anteriores, aunque Pérez Peña ha subrayado que «lo que ha cambiado es la reducción de la optatividad, que venía heredada de la época COVID, y la introducción obligatoria de un ejercicio competencial por materia». «Este tipo de preguntas buscan evaluar las destrezas del estudiante más allá de la memorización, fomentando el pensamiento crítico y la capacidad de argumentación», ha señalado Nuria Campos.

En total, 1.980 estudiantes se han examinado en las cuatro sedes de Cádiz capital, repartidos entre las facultades de Medicina, Filosofía, Ciencias del Trabajo y Enfermería y Fisioterapia. También se han habilitado sedes en municipios como Ubrique, Arcos y Villamartín, con la colaboración de ayuntamientos locales que han facilitado los recursos logísticos.

La PAU continuará durante este miércoles y jueves, cuando se celebrarán las pruebas específicas en función de la modalidad de bachillerato cursada por cada estudiante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación