El PP de Cádiz lleva al Parlamento la exigencia al Gobierno de infraestructuras eléctricas para la provincia

Saldaña apunta que Cádiz está discriminada desde el punto de vista de las infraestructuras y de la potencia eléctrica y denuncia que «es la manera más sutil de impedir el desarrollo de nuestra provincia»

L.V.

El Partido Popular de Cádiz trasladará al Parlamento de Andalucía una iniciativa para «que todos los grupos políticos se unan para exigir al Gobierno de España las infraestructuras eléctricas, tanto para el suministro como para la evacuación de energía, que necesita la provincia de Cádiz para que avance y se desarrolle».

El parlamentario autonómico, Antonio Saldaña, lo ha anunciado esta mañana en rueda de prensa en la que ha denunciado que «tenemos una merma importantísima en lo que son las conexiones eléctricas y la potencia eléctrica, lo que está menoscabando nuestra capacidad de crecimiento y de creación de empleo».

«Si queremos que la provincia sea referente en generación de empleo en el sector turístico, en la industria y la actividad de los puertos de Cádiz y Algeciras, que la provincia sea tecnológica aprovechando nuestras capacidades y ser lideres en la producción de energía renovable es evidente que necesitamos estas infraestructuras. Todo lo que no sea poner a Cádiz en las prioridades de inversiones limita la capacidad de desarrollo vinculado a la industria, las tecnologías y la producción de energías verde»

Saldaña ha señalado que el gobierno de Pedro Sánchez y la ministra Montero «está castigando a la provincia y a Andalucía negando dentro del plan de infraestructuras de conexión de transporte de energía eléctrica las inversiones que necesita». Al respecto, ha apuntado que dicho plan tiene contemplada actuaciones por 321 millones de euros de los cuales sólo está previsto destinar a Andalucía seis millones y sólo uno a la provincia «cuando estamos hablando de la comunidad más extensa de España, la que tiene más población y sobre todo una de las que tiene la costa más intensa y con más desarrollo que se ve limitado por la falta de capacidad eléctrica».

Como actuaciones prioritarias que el PP reclama, ha destacado obras previstas desde hace tiempo y que aún no se han ejecutado como subestación en el Zumajo en Puerto Real , la nueva subestación Mirabal en Jerez , el mallado de la subestación del Puerto de Santa María, una nueva subestación en Castellar de la Frontera clave para la alimentación del eje ferroviario, o la ampliación de la subestación que ya están en marcha. Igualmente, otras obras de transporte eléctrico que se reclaman desde la Junta de Andalucía para el desarrollo de proyectos industriales en la provincia gaditana como es la conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar con la zona de la Janda y la Bahía de Cádiz, la conexión de la Jerez con Arcos para dar conexión de gran capacidad a la Sierra, y la conexión , a través de Jerez, de la provincia de Cádiz con la provincia de Sevilla para tener más capacidad de evacuación

El diputado ha remarcado las consecuencias que la falta de capacidad y potencia eléctrica tiene en el desarrollo de la provincia. En concreto, se ha referido a proyectos previstos en Cádiz capital como la electrificación del puerto y del astillero de Navantia, el desarrollo urbano de la integración del puerto ciudad o varias unidades de ejecución de la Zona Franca, para los que el pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado una moción pidiendo que se garantice la suficiente potencia eléctrica para Cádiz mediante una nueva conexión.

«La insuficiente potencia eléctrica se repite en toda la provincia y por mucho que trabajemos desde Andalucía y por mucho que trabajemos desde los ayuntamientos y desde el gobierno andaluz, es absolutamente imposible avanzar porque la red de transporte electico es en una competencia absoluta y exclusivamente del Gobierno de España. Cádiz y Andalucía están discriminada desde el punto de vista de las infraestructuras eléctrica y de la potencia eléctrica y es la manera más sutil y más cruel de impedir nuestro desarrollo porque si no hay luz al final estos proyectos no se pueden poner en marcha».

Además, ha añadido el impacto que la industria del turismo tiene en la economía de la provincia lo que conlleva un aumento de la demanda de los servicios públicos y de infraestructuras eléctricas y las necesidades de suministros de todos las instalaciones de hostelería. Y ha explicado que «la falta de tensión impide dar viabilidad al suministro eléctrico de proyectos ya en marcha y también pone veto a la revolución tecnológica-industrial de nuestra tierra, por la que apuesta la Junta de Andalucía, pero que para su desarrollo requiere de mucha energía que con las infraestructuras actuales no está garantizada».

Por último, ha subrayado que «las carencias de la red eléctrica está unido a los problemas que ayer conocimos otra vez que se siguen dando en las infraestructuras de transporte con una nueva jornada de caos ferroviario que mantiene parados trenes».

«Es importante tomar conciencia de la falta de capacidad eléctrica que padece la provincia y sus consecuencias y que, de una vez por todas, se tomen en serio a Cádiz en España. Que no nos metan dentro del juego de póker que tiene ahora mismo Pedro Sánchez y María Jesús Montero para intentar agraviar a Andalucía y a su presidente Juanma Moreno. Los gaditanos y andaluces no podemos ser rehenes del juego político del PSOE con los andaluces, que levanten el pie del cuello de la provincia de Cádiz y nos permitan ese desarrollo que necesitamos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación