VERANO
Música en vivo sobre el mar al atardecer y bajo las estrellas en la Bahía de Cádiz: nace Pura Vida Concert
Desde julio hasta octubre, la Bahía de Cádiz será el escenario natural de una serie de veladas irrepetibles, donde música, vino, mar y paisaje se funden para ofrecer una experiencia sensorial completa
El verano y otoño de 2025 inauguran una propuesta única en el panorama musical gaditano: Pura Vida Concert, un ciclo de nueve conciertos exclusivos a bordo del catamarán Pura Vida, organizado por Albarco.com y con la dirección artística de Rocío Royo, directora de Espacio C.
A bordo del catamarán Pura Vida, un barco de diseño único en España por su amplitud, accesibilidad, elegancia y comodidad, el público —limitado a 100 personas por velada— podrá disfrutar de conciertos íntimos navegando bajo las estrellas, al atardecer o en horario de aperitivo, según la época del año.
Los conciertos ofrecerán una experiencia sonora fascinante que alternará entre jazz, world music, flamenco, folk, músicas de raíz, improvisación, cabaret, chanson francesa y swing, creando una atmósfera en constante transformación. Cada cita irá acompañada por una cuidada selección de vinos de la provincia de Cádiz, realizada por el sumiller Jonatan Cantero (Gorrión Wine Bar). Para cada velada, Cantero elegirá tres referencias —un generoso, un blanco y un tinto— inspirándose en la sonoridad y el espíritu de los artistas. El maridaje de música en vivo y vino no solo convertirá cada noche en una experiencia sensorial irrepetible, sino que añadirá una dimensión enológica al viaje musical.
Además de su valor artístico y emocional, Pura Vida Concert se alinea con los principios de la economía azul y apuesta por una cultura conectada con el entorno: es un ciclo comprometido con la sostenibilidad, la accesibilidad, el desarrollo local y el cuidado del patrimonio natural y cultural de la ciudad y la provincia. Cada concierto es también una forma de activar y visibilizar recursos de gran valor para Cádiz, como su Bahía, su vino y su oferta artística.
Calendario
5 julio · Ana Crismán – Arpa Flamenca
La pionera mundial del arpa flamenca inaugura el ciclo con su singular fusión de tradición y originalidad. Nos mecerá a bordo del catamarán con los exquisitos acordes de su primer trabajo en solitario Arpaora.
26 julio · Matthieu Saglio & Camile
El violonchelista francés Matthieu Saglio y su hermano Camille crean un universo musical profundo y conmovedor. Solo con chelo, voz y sutiles efectos, transitan sonidos folclóricos, orientales, africanos, jazzísticos y místicos. Una experiencia íntima, rica en matices, belleza y espiritualidad.
2 agosto · María La Mónica Trío
Flamenco mestizo con raíces andaluzas y energía contemporánea que fusiona tradición y vanguardia. Su proyecto Amisuri refleja las historias cotidianas de Cádiz con una fusión emotiva de flamenco, jazz y otros estilos.
16 agosto · Yrvis Méndez Trío
Fusión jazz y música afrovenezola y criolla con el contrabajista venezolano y su trío. Nos presentan «Sábana Adentro, Donde Todo Tiene Vida», un profundo homenaje a la Amazonía venezolana y sus raíces indígenas.
30 agosto · Alba Carmona
Con una voz cautivadora y una identidad artística única, nos transporta a través de géneros, lenguas y estilos, combinando cantos tradicionales y composiciones propias. Estará acompañada por Jesús Guerrero a la guitarra.
13 septiembre · Lara Wong & Melón Jiménez
Dúo internacional de flauta y guitarra flamenca con un sonido exquisito de world music (flamenco, jazz y música india). Presentarán Conffuencias, un diálogo vibrante entre tradición y modernidad. Lara Wong, ganadora del Premio Filón Minero 2021.
27 septiembre · Blanca & Chuchi
Violín y guitarra de folk castellano reinventado con belleza y creatividad, en diálogo con influencias europeas y norteamericanas. Compartirán también composiciones individuales fusionando la raíz con la experimentación.
12 octubre · Miriam Méndez – La Princesa Descalza
Virtuosismo al piano y fusión de estilos con esta compositora e intérprete sevillana pionera en la mezcla del flamenco con la música clásica y el jazz. Artista inclasificable y magnética.
26 octubre · Pía Tedesco Trío
Cantante y compositora argentina afincada en España, es la co-creadora del Cabaret Flotante. Combina chanson francesa, cabaret y swing en un espectáculo único. Un ciclón artístico sobre el escenario que pondrá la guinda a esta primera edición.
Una propuesta para quienes buscan experiencias con sentido, donde el arte se encuentra con la naturaleza, la emoción y la belleza.