INDUSTRIA

Luz verde también a la ampliación de Dragados Offshore en San Roque

La compañía necesita espacio en la provincia para asumir la carga de trabaja que tiene en cartera

La empresa solicitó el año pasado la expansión de su factoría en Puerto Real

Las instalaciones de Campamento también se encargarán de la construcción de plataformas eólico-matrinas

Construcción en la planta de Puerto Real de una de las plataformas eolico-marinas que también se ejecutarán en Campamento ANTONIO VÁZQUEZ

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

La empresa Dragados Offshore también amplía sus instalaciones en San Roque para poder hacer frente a la carga de trabajo que tiene en cartera. El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) se ha reunido en sesión extraordinaria para aprobar por unanimidad la solicitud de concesión a Dragados Offshore para la ocupación de superficie en las instalaciones portuarias de Campamento (San Roque) hasta el año 2040. Este espacio de actividad industrial lo destinará Dragados Offshore a la construcción de plataformas eólico-marinas, así como a la fabricación y montaje de otros elementos vinculados al negocio eólico. La superficie concesionada es de 403.255 metros cuadrados, e incluye el denominado Muelle Exterior de 263 metros de longitud que permitirá el embarque y desembarque de elementos.

Dragados Offshore, con esta iniciativa, generará una media de 1.000 empleos, con picos de actividad que superarán esta cifra. Esta inversión refuerza el papel estratégico del puerto de Algeciras en el desarrollo de infraestructuras para energías renovables y subraya el compromiso de la región con la transición energética.

Las plataformas que construye Dragados Offshore son fundamentales para la conexión de parques eólicos marinos a la red eléctrica, permitiendo una transmisión eficiente de la energía generada en alta mar. La construcción de estas plataformas en Campamento posicionará a la zona como un punto neurálgico en la cadena de suministro de energía eólica offshore, atrayendo además a empresas y profesionales del sector. La concesión incluye la autorización para Dragados Offshore de utilizar el Muelle Exterior, lo cual facilitará la logística necesaria para la entrada y salida de materiales y productos terminados. Esta infraestructura portuaria es esencial para el desarrollo del proyecto, ya que permite la manipulación de grandes componentes necesarios para las plataformas convertidoras.

Expansión en Puerto Real

La compañía ya solicitó el año pasado la ampliación del suelo de su factoría en el Bajo de la Cabezuela, Puerto Real. Precisamente, el pasado enero, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) dio luz verde a esta petición.

Los contratos firmados en los dos últimos años con empresas alemanas y holandesas para la construcción de infraestructuras eólica-marinas han llevado a Dragados Offshore a expandirse en Cádiz buscando suelo en la zona portuaria de La Cabezuela. Se trata de una inversión de 175 millones de euros y la creación de casi un centenar de nuevos empleos. En concreto, 93 puestos de trabajo directo adicionales y el mantenimiento de los 481 ya existentes, lo que supondrá un incremento de un 20% de la plantilla estable de Dragados Offshore vinculada a la construcción de plataformas de subestaciones flotantes.

Las expectativas de la compañía, a tenor de la cartera de pedidos que acumula, asegura carga de trabajo hasta 2031. La empresa tiene en cartera la construcción de media docena de plataformas para la eólica-marina y necesita más espacio. Así, ha conseguido ganar terreno en en Cádiz y ahora en San Roque.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación