Cádiz
Todo listo para la OPE 2025, que prevé un aumento del 5% en vehículos y un 4% en pasajeros
Las fechas clave de la Operación Paso del Estrecho son del 1 al 4 de agosto en la ida y del 29 de agosto al 1 de septiembre en la vuelta
Recuperan en Algeciras un lote de coches robados valorados en 1,5 millones: destacan un Rolls Royce, un Range Rover y un Lexus
Las previsiones hablan de aumento de usuarios en la Operación Paso del Estrecho 2025

El Comité Director Provincial de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 se ha reunido este jueves en la Estación Marítima del puerto de Algeciras para analizar el dispositivo previsto de cara a la próxima edición, que se desarrollará entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.
La reunión ha estado presidida por el coordinador general de la OPE, Benjamín Salvago, y la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, quien ha destacado que esta operación «genera el mayor movimiento migratorio del mundo», con más de 3,4 millones de personas desplazándose en apenas tres meses.
Más coches y pasajeros
Para la edición de 2025 se espera un incremento del 5% en el número de vehículos respecto al año pasado y un aumento más moderado del 4% en el número de pasajeros. En 2024 transitaron por los puertos del Estrecho 2.469.276 personas.
El dispositivo, que se mantiene «muy consolidado», contará con la participación de todas las administraciones e instituciones implicadas, incluyendo la Dirección General de Protección Civil, la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Capitanía Marítima, Junta de Andalucía, Tráfico, Cruz Roja, SAS, Bomberos y otros servicios.
Algeciras y Tarifa
El 72% del tráfico de la OPE se canaliza a través de los puertos gaditanos de Algeciras y Tarifa, lo que convierte a la provincia en eje fundamental del dispositivo, tanto en la fase de ida como en la de retorno.
La fase de mayor afluencia de salida se espera entre el 1 y el 4 de agosto, mientras que los días críticos de regreso serán el 29, 30 y 31 de agosto y el 1 de septiembre.
El Plan de Flota, acordado entre la Marina Mercante española, Marruecos y las navieras, determinará los buques, sus capacidades y rotaciones necesarias para garantizar el tránsito fluido. También se están planificando refuerzos de personal por parte de Guardia Civil y Policía Nacional, que coincidirán con la llegada masiva de turistas y migrantes durante el verano.
Por su parte, la Dirección General de Tráfico (DGT) mantendrá el sistema de información que permite conocer la afluencia de vehículos desde su entrada en territorio español, gracias al buen resultado obtenido en anteriores ediciones. Este plan incluye vigilancia en los corredores principales, señalización específica e información en tiempo real a través de canales digitales.