La LÍNEA

Juan Franco: «El volumen de proyectos que estamos desarrollando es tremendo»

uN AÑO DE MANDATO

El alcalde linense destaca la transformación urbanística que permitirá acoger proyectos importantes a nivel económico y de empleo; de reojo, muy atento al posible acuerdo por Gibraltar

Juan Franco, con el bastón de mando tras renovar su mandato. l. v.

Á.M. / B.E.

Juan Franco (La Línea 100x100) afronta su tercer mandato al frente del Ayuntamiento de La Línea, siendo el alcalde más votado de España. Al ser bisagra para el gobierno de la Diputación, ha logrado importantes inversiones que se transforman en una gran cantidad de obras en una ciudad que mira con expectación el posible acuerdo entre España y Reino Unido por Gibraltar, que tendrá influencia directa en la vida de los linenses.

- ¿Qué balance puede hacer de este primer año al frente de la Alcaldía?

- El balance del primer año es positivo, fundamentalmente porque, en nuestro caso, estamos hablando del inicio del tercer mandato de gobierno, en el que hemos arrancado con muchos proyectos nuevos más la continuación de otros, que ya estaban en cartera.

Por otro lado el primer año es muy importante porque sienta las bases de lo que vas a hacer en los tres años siguientes; por otra parte, aunque nosotros somos un partido pequeño, las elecciones conllevaron mayor implicación en la gestión del día a día de la Diputación Provincial de Cádiz y también de la Mancomunidad de Municipios, cuyo balance hasta el momento es positivo.

Llevamos un año bastante productivo y sobre todo planificando lo que va a ser el trabajo de los siguientes, que creo que va a ser muy importante para la transformación de nuestra ciudad.

- ¿Cuál es el principal objetivo/proyecto que se ha marcado para este mandato?

- Si nos centramos en temas internos, sería la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana, cuya última palabra la tiene la Junta de Andalucía. Todo ello, porque el nuevo modelo de ciudad va a tener un fundamento evidente en este plan general.

Por un lado, los suelos para el Centro Tecnológico, cuyo desarrollo es fundamental, y espero que en este mandato podamos sentar las bases para en el siguiente empezar con las obras de calado. Estamos hablando que será necesario tramitar toda la documentación urbanística en forma de Plan Especial, llevar a cabo una aprobación de proyectos y una serie de actuaciones muy ambiciosas en la que se nos pueden ir entre dos o tres años.

Por otro lado hay otro 'proyecto' importante que es el Bréxit, que no depende ni de cerca del ayuntamiento pero que evidentemente cualquier decisión que se tome al respecto nos va a afectar de una manera fundamental. Hay que recordar que hay 11.000 personas residiendo en la ciudad y trabajando en Gibraltar y por otro lado empresas de La Línea que de media facturan un 30% con clientes gibraltareños, de forma que aunque no sea un objetivo o proyecto propio del Ayuntamiento sí que la incidencia en la ciudad va a ser enorme, por lo que espero que tenga una solución satisfactoria.

- ¿Cuáles son los principales escollos con los que se ha encontrado en su gestión como alcalde?

- Aparte del tema Brexit, que no depende directamente del Ayuntamiento, creo que estamos con una crisis de crecimiento. El volumen de proyectos que llevamos es tremendo y la carga de trabajo que estamos teniendo es, en ocasiones, desmesurada.

Lo importante es que el equipo de trabajo está muy motivado y se están consiguiendo resultados importantes. Como escollo, pues todo lo que supone cualquier tramitación administrativa y lo que nos pasa a nosotros, como a cualquier equipo de gobierno que quiera realizar un proyecto, conlleva una tramitación que te impide ir todo lo rápido que te gustaría.

- ¿Cuál es el modelo de ciudad que aspira a conseguir, o al menos sentar las bases, en este mandato?

- Estamos en un proceso fundamental ya que espero que en breve podamos contar con un nuevo Plan de Ordenación Urbana, lo que supondrá no solo un cambio físico sino de mentalidad pensando en los próximos 15 años.

Inicialmente la intención que tenemos es la apertura del eje central del municipio, la conexión de lo que son los frontales de Poniente y Levante, la puesta en valor de suelos que actualmente están sin usos definidos, etc. Pensamos en una ciudad que además de estar centrada en la prestación de servicios, también busque un futuro.

Tenemos intención de implantar un Centro Tecnológico que pueda crear un número de puestos de trabajo importante y además de calidad, que se convierta en uno de los motores tractores de toda esta transformación.

Por otro lado, también con el nuevo Plan de Ordenación Urbana la intención es la incorporación de unos 200.000 metros cuadrados de suelo industrial para seguir consolidando lo que es el polígono que tenemos dedicado a estas actividades.

En definitiva, la intención nuestra es que las potencialidades que tenemos permitan objetivos como la consolidación del sector servicios, la implantación del Centro Tecnológico y un punto muy importante como es la potenciación turística de la ciudad, por un lado recuperando espacios públicos como pueden ser el Mercado de la Concepción o la Plaza de Toros del Arenal y también con el aprovechamiento de los 12 kilómetros de playas, que hasta la fecha, por un motivo o por otro, no están todo lo explotado que nos gustaría.

- ¿Cómo valora la labor de la oposición en este primer año?

- La oposición, salvando algunas salidas de tono muy ocasionales, creo que está trabajando con lealtad, desempeñando su papel de controlar y fiscalizar la actuación del equipo de gobierno y denunciar a nivel público las cosas con las que no están de acuerdo.

También es cierto que aquí la oposición es bastante corta. El Partido Popular sólo cuenta con una concejala, que además es parlamentaria andaluza, y el Grupo Socialista con dos concejales.

No obstante como digo, también tenemos la mano tendida y hay elementos trascendentales como, por ejemplo el del Bréxit, en el que se les está informando puntualmente de todos los pasos que se están dando, contando con su opinión para consensuar temas que entendemos trascienden lo que es la gestión del equipo de gobierno.

 

 

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación