Urbanismo
Jerez da luz verde a la urbanización del ARI en Avenida de la Feria: 191 nuevas viviendas, 58 protegidas
Estos terrenos cuentan con una superficie de 23.190 metros cuadrados, siendo la reservada para espacios libres de unos 5.000 metros cuadrados y de alrededor de 1.000 metros cuadrados, para equipamiento público

La Junta de Gobierno Local de Jerez ha aprobado el proyecto de urbanización de la bolsa de suelo que conforma el ARI F-12 Avenida de la Feria, que contempla una superficie de 23.190 metros cuadrados, y una capacidad para 191 viviendas, de las que un mínimo de 58 serían viviendas protegidas.
Además de la dotación en materia residencial que supone este proyecto, la urbanización de estos terrenos posibilitará una sustancial mejora de las conexiones entre el entorno de Chapín y la avenida de la Feria mediante la creación de nuevos viarios, según ha detallado el Consistorio en una nota.
La aprobación definitiva de este proyecto de urbanización se produce después de que se sometiera el expediente a exposición pública, tras su aprobación inicial, el pasado mes de marzo, y sin que se hayan presentado alegación o manifestación alguna. Asimismo, el pasado 12 de junio se dio luz verde al Proyecto de Reparcelación necesario para poder ejecutar la urbanización.
En este contexto, el Consistorio ha señalado que «estamos ante uno de los desarrollos urbanísticos con fines residenciales más importantes de Jerez y acabamos de dar el paso definitivo para que se puedan iniciar estas esperadas obras que van a transformar por completo la imagen de este entorno urbano».
La aprobación definitiva del proyecto de urbanización permitirá también conceder licencias para la construcción de viviendas en sus diferentes parcelas. En concreto, estos terrenos cuentan con una superficie de 23.190 metros cuadrados, siendo la reservada para espacios libres de unos 5.000 metros cuadrados y de alrededor de 1.000 metros cuadrados, para equipamiento público.
La actuación consiste en la urbanización de los nuevos viarios definidos por el planeamiento y la dotación de las infraestructuras de servicios para todas las parcelas resultantes a fin de garantizar la condición de solar.