PROVINCIA

El Ayuntamiento de Jerez da luz verde a la instalación de una pérgola emparrada en la Plaza Belén

La nueva estructura, que cumplirá una función tanto decorativa como funcional, está compuesta por pilares de tubo de acero y vigas de madera laminada

Ayuntamiento de Jerez, en foto de archivo. L.V.

LA VOZ DE CÁDIZ

Jerez

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha aprobado la contratación de las obras de instalación de una pérgola emparrada en la Plaza Belén, un proyecto con el que se pretende seguir contribuyendo a generar un microclima natural y envolvente en este espacio público, y que se suma a la actuación de ajardinamiento, arbolado y sombreado ya desarrollada en esta plaza. El proyecto se ha adjudicado a la empresa Inter Trivium por importe de 24.123 euros.

Según ha indicado en una nota, esta actuación, que está subvencionada al 50% por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez, dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades, se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno de impulsar una ciudad más verde y sostenible, ampliando las zonas de sombra en lugares de estancia y esparcimiento familiar para favorecer la calidad del espacio público y la adaptación al cambio climático.

La nueva pérgola ocupará una superficie de 103 metros cuadrados en la zona noroeste de la Plaza Belén, frente a la fachada del edificio donde se construye el Museo del Flamenco. La nueva estructura, que cumplirá una función tanto decorativa como funcional, está compuesta por pilares de tubo de acero y vigas de madera laminada, según ha explicado el Ayuntamiento.

Asimismo, ha recordado que la generación de nuevas sombras mediante la colocación de esta pérgola se llevará a cabo con la planta de la vid, que constituye una de las principales señas de identidad de Jerez y un claro referente de la cultura del vino.

También en materia urbanística, la Junta de Gobierno local ha aprobado la convocatoria de licitación pública para proceder a la venta de la finca edificable de titularidad municipal situada en la calle Tirso de Molina 16, en la barriada del Agrimensor, por un precio de 3.556, euros. Igualmente se ha aprobado el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares que regirá esta licitación.

La delegada de Urbanismo y Vivienda, Belén de la Cuadra, ha explicado que esta finca, que está adscrita al Patrimonio Municipal del Suelo (PMS), fue adquirida por el Ayuntamiento en virtud de la cesión obligatoria y gratuita del desarrollo de la gestión urbanística de esta barriada, y actualmente su estado de conservación es ruinoso y se encuentra tabicada para evitar ocupaciones, ya que ha sido objeto de numerosas denuncias por parte del vecindario del entorno.

Así, con la enajenación de esta finca «se pretende garantizar su puesta en uso y eliminar una zona degradada de la ciudad, al igual que se viene haciendo con los procedimientos de venta forzosa que se están llevando a cabo para, igualmente, ir reduciendo la presencia de edificaciones abandonadas y ruinosas en la ciudad y sus efectos negativos en materia de estética, inseguridad, insalubridad y despoblación», ha explicado la concejala.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación