III Semana de la Manzanilla en Sanlúcar: fechas, programación completa de eventos y precios

Sanlúcar de Barrameda aspira a consolidarse como destino imprescindible en el sector del enoturismo poniendo en valor a la manzanilla como máximo exponente de su cultura local

La manzanilla se consolida como una referencia en el mercado nacional

La III Semana de la Manzanilla en Sanlúcar se celebra del 23 al 29 de junio Consejo Regulador
Manuel Pérez Cortés

Manuel Pérez Cortés

Sanlúcar de Barrameda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sanlúcar de Barrameda es sinónimo de manzanilla, catavino, venencia y bodega. Los amantes de este vino tan característico tienen una cita en la III Semana de la Manzanilla en Sanlúcar. Este evento, organizado por el Centro de Interpretación de la Manzanilla (CIMA) en colaboración con el Ayuntamiento de Sanlúcar y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen, permitirá poner en valor a la manzanilla como uno de los máximos exponentes de la cultura y la gastronomía sanluqueñas.

¿Cuándo es la III Semana de la Manzanilla en Sanlúcar?

La III Semana de la Manzanilla en Sanlúcar se celebrará entre el 23 y el 29 de junio. Durante estos días, la manzanilla será la gran protagonista en la localidad sanluqueña y su inconfundible aroma salino y a pan recién hecho inundará las calles del Barrio Bajo y el Barrio Alto en sus principales cascos bodegueros.

Programación de la III Semana de la Manzanilla en Sanlúcar

La Semana de la Manzanilla en Sanlúcar alcanza su tercera edición y aspira a convertirse en un evento imprescindible en el calendario cultural de la ciudad. Su objetivo no es otro que el de ensalzar el papel protagonista que tiene la manzanilla en la cultura local. Para ello, durante los siete días se han organizado más de 25 actividades donde las catas, tanto diurnas como nocturnas, son las grandes protagonistas. Cabe destacar la degustación gratuita de manzanilla de Covisan en las instalaciones del CIMA en las Covachas.

Por su parte, las diferentes bodegas sanluqueñas, así como diversos establecimientos hosteleros y empresas del sector turístico de la ciudad ofrecerán visitas y rutas guiadas.

23 de junio

  • 20:00 horas. Cata inaugural. Cata de cinco manzanillas | Lugar: terraza del Cisnes Palace | Precio: 15 € | Info y reservas: info@cimasanlucar.es y 633 059 136

24 de junio

  • 12:00 horas. Paseo por la evolución de la manzanilla. Visita guiada y cata de cuatro manzanillas | Lugar: Bodegas Piñero | Precio: 15 € | Info y reservas: 956 36 36 15

  • 19:00 horas. Señorita Paloma. Visita teatralizada y cata de cuatro manzanillas | Lugar: Bodega Delgado Zuleta | Precio: 15€ | Info y reservas: visitas@delgadozuleta.com y 609 887 300

25 de junio

  • 20:00 horas. Del Sobretablas al alma de la manzanilla. Visita guiada y cata vertical en las antiguas caballerizas de los Montpensier | Lugar: Bodega Infantes de Orleans | Precio: 18€ | Info y reservas: ventas@bodegaorleansborbon.es y 615 863 476

  • 20:00 horas. Las edades de la manzanilla. Visita guiada y cata de seis manzanillas directamente de la bota acompañadas de aperitivos | Lugar: AC Wines & Spirits | Precio: 35€ | Info y reservas: administrador@acwines.es

  • 20:30 horas. Puesta de sol en Bodegas del Río. Cata vertical de seis manzanillas de Bodegas del Río con maridaje, venencia en directo y música en vivo con el Dúo Kuerdaire | Lugar: Bodegas del Río | Precio: 40€ | Info y reservas: comercial@soleraplaya.com y 644 878 936

  • 20:30 horas. Paisaje bajo el velo de flor: manzanilla y maridaje. Cata de cinco manzanillas y cinco platos donde el vino se convierte en relato | Lugar: Chiringuito La Orilla | Precio: 35€ | Info y reservas: laorillachiringuito@gmail.com y 644 259 643 (solo WhatsApp)

  • 21:00 horas. Cata a tres manos. Cena maridaje de seis platos y seis manzanillas con Bodegas Mar 7, Bodegas La Cigarrera y Bodegas Elías | Lugar: Casa Club | Precio: 38€ | Info y reservas: 636 676 095

26 de junio

  • 12:00 horas. Degustación de manzanilla. Lugar: Centro de Interpretación de la Manzanilla (Las Covachas) | GRATIS | No necesita reserva

  • 12:00 horas. Cata especial de manzanillas en rama. Visita guiada y cata de manzanillas en rama | Lugar: Bodegas Hidalgo La Gitana | Precio: 10€ | Info y reservas: www.bodegashidalgolagitana.com/visitas

  • 12:00 horas. Entre botas y versos. Poesía y vino. Visita y cata vertical de 4 manzanillas maridadas con poesía | Lugar: Bodegas CAYDSA y Sanlúcar Descúbrela | Precio: 12€ | Info y reservas: visitasbodegascaydsa@gmail.com y 630 765 483

  • 20:00 horas. Atardecer en la Viña. Visita a Viña El Cuadrado y cata de manzanillas y amontillados | Lugar: Bodegas Hidalgo La Gitana | Precio: 25€ | Info y reservas: www.bodegashidalgolagitana.com/visitas

  • 20:00 horas. Sanlúcar: voz, guitarra y manzanilla. Una cata conducida por Pepe Ferrer, donde las manzanillas se armonizan con palos del flamenco, la guitarra de Manuel Lin y la voz de Alba Bazán | Lugar: Jardín del Palacio de Orleans | Precio: 10€ | Info y reservas: info@cimasanlucar.es y 633 059 136

  • 21:00 horas. Atardecer entre manzanillas. Cena maridada en Avante Claro de cinco aperitivos con manzanillas de Bodegas del Río | Lugar: Avante Claro | Precio: 42€ | Info y reservas: 856 541 469

27 de junio

  • 12:00 horas. Visita con cata. Visita guiada y cata vertical de manzanillas en rama | Lugar: Bodegas Barbadillo | Precio: 12€ | Info y reservas: 956 385 521

  • 12:00 horas. Visita y cata de sacas especiales. Visita guiada y cata de cinco sacas especiales | Lugar: Bodegas Yuste | Precio: 30€ | Info y reservas: visitas@bodegasyuste.com y 647 342 479

  • 20:00 horas. Noche en rama. Visitas entre velas, cata de manzanillas en rama y menú degustación (7 platos y 7 vinos) + flamenco | Lugar: Bodegas Hidalgo La Gitana | Precio: 75€ | Info y reservas: www.bodegashidalgolagitana.com/visitas

  • 20:00 horas. Maridaje con solera. Cata maridada de tres vinos y tres tapas | Lugar: Bodegas La Cigarrera | Precio: 20€ | Info y reservas: 621 295 283 y 956 381 285

  • 20:30 horas. Cata nocturna a la luz de las velas. Visita nocturna con cata vertical de cinco manzanillas | Lugar: Bodegas Argüeso | Precio: 30€ | Info y reservas: Info y reservas: visitas@bodegasyuste.com y 647 342 479

  • 21:30 horas. Entre manzanillas. Cata de cuatro manzanillas en distintos periodos de madurez, maridadas con tres platos y postre | Lugar: Gastrobar Los Astronautas | Precio: 25€ | Info y reservas: 648 159 950

28 de junio

  • 12:00 horas. De bota en bota, cada una un mundo. Cata de cuatro manzanillas directamente de bota maridadas con jamón ibérico y queso curado | Lugar: Bodegas Mar 7 | Precio: 25€ | Info y reservas: 676 179 130

  • 13:30 horas. Historia de Sanlúcar a través de sus vinos. Cata conducida por Manuel Parodi, Doctor en Historia, y Antonio Peña, propietario de De Albariza | Lugar: De Albariza | Precio: 23€ | Info y reservas: c/ San Juan, 6 y 606 770 532

  • 20:00 horas. Cata a ciegas: sentir para ver. Visita guiada y cata a ciegas de cuatro manzanillas acompañados de snacks | Lugar: Bodega Delgado Zuleta | Precio: 25€ | Info y reservas: visitas@delgadozuleta.com y 609 887 300

  • 21:00 horas. Minuto a minuto en El Espejo. Cena maridaje de seis platos y seis manzanillas de AC Wines guiados por Gerónimo de Angulo, propietario de la bodega | Lugar: Restaurante El Espejo | Precio: 65€ | Info y reservas: www.elespejo-sanlucar.es

  • 21:00 horas. De la Sanlúcar convento a la bodeguera. Ruta guiada nocturna por el centro histórico de la ciudad | Lugar: El Pitijopo Amarillo | Precio: 10€ | Info y reservas: elpitijopoamarillo@gmail.com y 604 871 951 (teléfono y WhatsApp)

29 de junio

  • 12:00 horas. De la bodega a la taberna. Visita guiada y cata de cuatro manzanillas maridadas con cuatro tapas | Lugar: Bodegas Barrero | Precio: 25€ | Info y reservas: visitas@bodegasbarrero.com y 630 765 483

La importancia de la manzanilla en Sanlúcar

La manzanilla forma parte indisoluble del alma y la esencia de Sanlúcar de Barrameda. En este vino de color amarillo pajizo se condensa no solo el trabajo de los vitivinicultores sanluqueños, sino una manera de ser, estar y afrontar la vida. La manzanilla es, por tanto, un vino con una fuerte personalidad, cuyo aroma evoca inevitable e irremediablemente a Sanlúcar. Con la celebración de la Semana de la Manzanilla, Sanlúcar aspira a posicionarse con fuerza en el sector del enoturismo

Son tres los factores que explican la importancia de la manzanilla dentro del Marco de Jerez. En primer lugar, el cultivo de la uva palomino sobre tierras albarizas. Estas tierras, que proceden de los antiguos fondos marinos, retienen la humedad y aportan numerosos nutrientes a las vides. Además, permiten que la uva madure sin que los rayos del sol incidan directamente sobre el fruto, sino a través de su reflejo sobre las tierras albarizas.

En segundo lugar, la crianza biológica del vino por acción del velo de flor. Se trata de una levadura que se forma en la superficie del vino que impide el contacto de este con el oxígeno, evitando así la oxidación del vino y manteniendo su frescura. Además, el velo de flor aporta un aroma extraordinario a la manzanilla cuyas notas en nariz recuerdan al pan recién hecho.

Finalmente, y el elemento diferenciador que hacen a la manzanilla un vino único en el mundo, es la situación geográfica de la propia Sanlúcar. Ubicada en la desembocadura del Guadalquivir, los vientos mayoritarios son los de poniente, procedentes del océano Atlántico. Estos vientos generan un microclima en Sanlúcar que afecta al propio velo de flor. Estas levaduras absorben buena parte de la salinidad que hay en el ambiente y, por ende, el vino adquiere unas notas salinas que lo diferencian del resto de vinos del Marco de Jerez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación