Cádiz
Adelante Andalucía critica el envío de policía en lugar de mediación en la huelga del metal de Cádiz
Este jueves harán una pregunta de máxima actualidad al consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, con la idea de que aclare el Gobierno andaluz «cómo va a dar respuesta a las necesidades de los trabajadores del metal»
Huelga del Metal en Cádiz, en directo: manifestaciones, cortes de tráfico en la capital y en la Bahía y última hora

La parlamentaria del Grupo Mixto-Adelante Andalucía Begoña Iza ha recriminado este miércoles al Gobierno andaluz su papel en la huelga del sector del metal en Cádiz al considerar que su actitud «ha sido ponerse de parte de la patronal» por cuanto ha esgrimido en este sentido que «no ha tenido en cuenta a todos los sindicatos en ese negociación».
Por su parte, el portavoz de Adelante Andalucía en el Parlamento andaluz, José Ignacio García, ha pedido la dimisión de la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, a quien ha considerado «la máxima responsable» de las detenciones de manifestantes en las dos jornadas de paro previas a la huelga indefinida del metal en la provincia gaditana.
No son delincuentes
En declaraciones a los medios antes de participar en la manifestación convocada por CGT y CTM en Cádiz, José Ignacio García ha recordado que los trabajadores «no son delincuentes» y que «el pueblo de Cádiz no quiere más tanquetas, no quiere más detenciones, lo que quiere son derechos para los trabajadores y trabajadoras«.
«Lo que quieren es que no haya más accidentes laborales, que puedan vivir bien, porque tienen que vivir del fruto de su trabajo», ha añadido, señalando que «los beneficios de esas empresas los han generado los trabajadores y trabajadoras» y exigiendo de nuevo la dimisión «automática» de la subdelegada.
María Jesús Montero
Pero sus aspiraciones han ido más allá y ha cargado contra la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a quien ha acusado también de ser «la máxima responsable de esta situación» al ser «la máxima responsable de Navantia», una empresa pública que según ha argumentado, «es la que genera la precariedad y la explotación de los trabajadores».
«Ese gobierno que dice ser progresista tiene que colocarse con los trabajadores o irse. O se coloca con los trabajadores, o se está colocado con los corruptos y con la patronal. No tiene más vuelta de hoja», ha aseverado.

En rueda de prensa en el Parlamento de Andalucía, Begoña Iza ha considerado que ese ejercicio de mediación del Gobierno andaluz fue para «desmovilizar a los trabajadores, dividirlos«, para remarcar que »no lo han conseguido y continúan las movilizaciones«.
Este jueves hará una pregunta de máxima actualidad al consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, con la idea de que aclare el Gobierno andaluz «cómo va a dar respuesta a las necesidades de los trabajadores del metal».
Esa recriminación la ha hecho extensiva también hacia el Gobierno de coalición de PSOE y Sumar, al que ha criticado que su ejercicio ante este conflicto laboral ha sido «mandar más policía en vez de mediar y dar respuesta a las peticiones legítimas de los trabajadores».
La parlamentaria de Adelante Andalucía ha reivindicado igualmente la huelga de Cádiz como ejemplo de que «Andalucía es un pueblo luchador« frente a la percepción de que «en Andalucía estamos todo el día de fiesta y de jarana, que no nos importan más nuestras fiestas populares».
Junto a esta movilización laboral en Cádiz ha reivindicado otros episodios representativos de esa capacidad de reacción, donde ha incluido a las trabajadoras del Virgen del Rocío y una convocatoria de huelga a partir de este jueves o la pelea en Fertiberia, para sostener que ese carácter luchador «se está demostrando ante los explotadores, ante aquellos que quieren enriquecerse a costa de la precariedad laboral», antes de considerar que «los trabajadores se podrían haber conformado con las migajas».