Política

Esther Gil tira de romancero en el Congreso para contestar a Vox: «Qué chungo, Santiago»

congreso de los diputados

La diputada de Sumar hizo uso de sus raíces carnavaleras para replicar al partido de Abascal en el debate sobre la utilización del lenguaje inclusivo en el Reglamento del Congreso

La gaditana Esther Gil, vicepresidenta tercera de la Mesa del Congreso

Yolanda Díaz participa en un acto de Sumar en Jerez

Esther Gil de Reboleño, durante su intervención en el Congreso de los Diputados. L. V
Álvaro Mogollo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Congreso de los Diputados debate en la jornada de este jueves la reforma del Reglamento de la Cámara Baja, una medida pactada por los partidos que componen el Gobierno y que vuelve ahora a ser discutida puesto que Vox rechaza frontalmente esta modificación, así como el uso de las lenguas cooficiales.

El partido que dirige Santiago Abascal ha expuesto que el español es el idioma que permite vehicular a todo el país, así como que el plural masculino implica la inclusión de la totalidad del colectivo al que se haga referencia, tanto a las mujeres como a los hombres.

Esther Gil de Reboleño, diputada gaditana de Sumar y vicepresidenta tercera de la Mesa del Congreso, ha defendido lo contrario en el estrado de la Carrera de San Jerónimo, asegurando que es hora de dar pasos adelante en todos los ámbitos, también en el lenguaje.

Y para ello ha utilizado el Carnaval de Cádiz para replicar las intervenciones de Vox. O mejor dicho, ha construido unas cuartetas a modo de romancero, contestando de esta forma tan llamativa y que ha supuesto una sorpresa para algunos de los presentes.

«De esta forma considero que lo haré a mi manera, en forma de romancero, ya que Vox nunca se entera», ha expresado Gil para dar pie a sus cuartetas. «Qué chungo, Santiago, desprestigiar a las mujeres, como un niño malcriado. ¿Tú quién te has creído que eres?».

«Senadoras, diputadas, son palabras entendibles. Presidenta, ciudadanas, que no somos invisibles», ha sido el remate de una intervención que, por la manera, ha logrado sacar una sonrisa incluso a sus interlocutores directos, Santiago Abascal y la diputada de Vox Lourdes Méndez, que exponía la postura de rechazo de su partido.

Orígenes carnavaleros

Esther Gil, socióloga de profesión, tiene un amplio pasado en la fiesta grande de Cádiz, habiendo sido parte de la chirigota callejera Cadiwoman, agrupación reconocida y referente en la defensa del papel de la mujer en el carnaval.

Una vez que dio el paso de presentarse a las elecciones generales como cabeza de lista por la provincia bajo la marca de Sumar, dentro de su trayectoria no quiso hacer especial énfasis en esta faceta social que le ha permitido disfrutar de una fiesta incomparable como es el carnaval gaditano, quizás por temor a que pudiesen rescatar alguna letra pasada que fuese a ser utilizada en su contra sacada del contexto carnavalero.

Pero pasados unos meses, la diputada gaditana no sólo no lo esconde sino que ha dado el paso de hacer gala de ello, mostrando su orgullo en un 'tablao' que no es cualquiera, nada más y nada menos que el Congreso de los Diputados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación