EMPLEO

Empleo resuelve el Proyecto Singular del Sector Naval para formar a más de 2.000 personas en Cádiz

Con una inversión de 550.000 euros, la Junta impulsa la capacitación de personas desempleadas y profesionales del sector naval para mejorar la empleabilidad y competitividad en la Bahía

«Detrás del plan de formación naval seguimos con el aeronáutico y el del hidrógeno verde»

l.v.

La Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Cádiz ha publicado la resolución definitiva del Proyecto Singular del Sector Naval por la que se conceden las subvenciones para la ejecución de acciones formativas dirigidas a personas desempleadas y ocupadas en el sector naval, dentro del marco de la Formación Profesional para el Empleo en Andalucía.

La iniciativa cuenta con una inversión de 548.459,40 euros, destinada a cubrir las anualidades de 2025 y 2026. Dos entidades han sido seleccionadas como beneficiarias definitivas para desarrollar los cursos: AIMA Formación y Empleo, S.L. y Tecnofor Sur, S.L.

La oferta formativa contempla un total de 137 cursos, con una capacidad para 2.055 alumnos, que abordan acciones relacionadas con soldadura en distintas modalidades (MAG, MIG, TIG, autógena, electrodo revestido), calderería industrial, seguridad en instalaciones eléctricas y logística en entornos industriales 4.0, entre otras. Además, se incluyen cursos sobre carretillas elevadoras, plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP), tubería industrial, prevención en trabajos en altura, gestión de residuos industriales y peligrosos, así como prevención de riesgos laborales aplicada a diferentes oficios técnicos. Una programación diseñada para responder de forma directa a las demandas actuales del sector naval.

En los próximos días, las entidades beneficiarias abrirán el plazo de admisión del alumnado, por lo que se recomienda a los interesados permanecer atentos a la web de la Oficina Virtual de la Formación Profesional para el Empleo de la Consejería.

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha animado especialmente a las personas interesadas en encontrar una oportunidad laboral en el sector naval, así como a los profesionales que deseen especializarse, a inscribirse en estos cursos. Según ha destacado, «es una ocasión única para adquirir competencias muy valoradas en un sector estratégico como el naval, con gran demanda de profesionales y excelentes perspectivas de empleo».

Sánchez ha querido destacar además que «la colaboración con las empresas está siendo fundamental en este proyecto. Sin duda, tenemos que aprovechar esta oportunidad que nos permitirá no solo ampliar la empleabilidad de los demandantes, con oficios ajustados a la demanda del sector y con una alta cualificación, sino que también hará a las empresas de la Bahía más competitivas».

Los proyectos singulares como este están diseñados ad hoc para atender necesidades específicas del tejido productivo. La formación irá acompañada de prácticas profesionales en empresas cuando el programa formativo tenga una duración de más de 60 horas, un aspecto especialmente demandado por las organizaciones del sector.

La actividad formativa deberá comenzar en un plazo máximo de dos meses desde la publicación de la resolución, y se prolongará hasta un máximo de doce meses. Las acciones estarán sujetas a seguimiento por parte de la Delegación Territorial para garantizar la calidad de la formación y el correcto uso de los fondos públicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación