Sequía

Los embalses de Cádiz, con menos agua a pesar de las lluvias de mayo

Se encuentran al 26,91% de su capacidad, con una bajada de 0.46 puntos con respecto a la semana pasada

Embalse de Arcos Francis Jiménez

Jesús Mejías

La lluvia llegaba a la provincia de Cádiz en los últimos días del mes de mayo. Unas precipitaciones muy esperadas por los agricultores y ganaderos de la provincia, que viven una situación muy delicada debido a la grave sequía que vive el territorio gaditano en los últimos años.

La precipitación acumulada en la provincia pasaba de 22 mm el 17 de mayo a casi 40 mm el día 31 de mayo, un incremento bastante notorio, aunque insuficiente.

Como si de un espejismo se tratara, las lluvias no han servido para que el estado de los embalses de la provincia de Cádiz hayan mejorado. Desde hace meses, incluso años, presentan un estado preocupante, pero el 2023 está especialmente crítico.

Hace unas semanas los embalses gaditanos bajaban del 30% de capacidad, mientras que esta semana se encuentran al 26,91%, con un descenso de 0,46 puntos con respecto a la semana pasada. En 2022, en la presente semana, los embalses de Cádiz estaban al 36,85% de capacidad, mientras que en 2013, hace diez años, se encontraban al 65,13%.

El embalse de Guadalcacín es el que más agua embalsada de la provincia gaditana, en concreto 194 hectómetros cúbicos, lo que representa el 24,25% de su capacidad total, mientras que el de Arcos es el que presenta un mejor aspecto al encontrarse al 92,86% con 13 hm3.

Los Hurones, al 55,56%, y Guadarranque al 45% son los otros dos embalses gaditanos con mayor cantidad de agua embalsada, 75hm3 y 45hm3 respectivamente.

Los embalses de Almodóvar y Charco Redondo superan ambos el 30% de capacidad, el primero se encuentra al 66,67% el segundo al 34,15%, mientras que el resto tienen menos de un 22% de agua embalsada.

Barbate (17,11%), Bornos (21,50%), Celemín (20%) y Zahara-El Gastor (17,94%) presentan también un estado preocupante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación