FERIA DE EL PUERTO
El Puerto dedicará la Feria de la Primavera 2026 a San Sebastián
Además de este anuncio, el alcalde, Germán Beardo ha hecho un balance positivo de la edición 2025 de la Feria, destacando el refuerzo de la seguridad y la limpieza

El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, ha anunciado junto al teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, que la Feria de Primavera y Fiestas del Vino Fino 2026 estará dedicada a la ciudad de San Sebastián.
Beardo asegura que «este gesto supone un importante acercamiento entre ambas ciudades, unidas por profundas raíces históricas«. Así, ha recordado que en la época de los 'Cargadores a Indias' numerosas familias procedentes de San Sebastián se asentaron en El Puerto de Santa María, dejando su impronta en la arquitectura local mediante la construcción de casas palacio que aún hoy se conservan.
Muchas de estas familias echaron raíces en la ciudad gaditana, y hoy existen nuevas generaciones con ascendencia vasca. Además de este lazo histórico, ambas ciudades comparten un fuerte vínculo con el mar y la tradición marinera, así como la devoción a San Sebastián, patrón de ambas localidades. Desde el gobierno municipal confían en que este hermanamiento entre El Puerto y San Sebastián sea una oportunidad para estrechar lazos culturales, sociales y empresariales, abriendo una vía de colaboración que beneficiará el futuro desarrollo de El Puerto de Santa María.
Balance
El alcalde ha realizado el anuncio durante el balance de la Feria de Primavera 2025, celebrada en la caseta municipal, donde ha destacado que «este año El Puerto ha disfrutado, sin duda, de una gran Feria, una de las más inclusivas de la provincia, desde la velada, con una de las citas más multitudinarias de los últimos años, hasta hoy lunes, último día«.
Asimismo, ha subrayado que ha sido una «feria ejemplar en seguridad, sin incidentes de gravedad, gracias al refuerzo de los servicios de emergencia y al incremento del número de ambulancias«. »También ha sido la feria más limpia de los últimos tiempos, gracias al nuevo contrato municipal de limpieza viaria y recogida de residuos, que ha supuesto un salto cualitativo en la gestión del servicio, permitiendo reforzar el operativo de limpieza todos los días de la feria y garantizar el baldeo diario del recinto«, ha asegurado.
En este sentido, ha explicado que el dispositivo especial desplegó más medios humanos, mejor maquinaria y un enfoque sostenible, movilizando un total de 60 conductores y 222 peones, junto a barredoras, cubas de baldeo, camiones recolectores y siete autocompactadores distribuidos estratégicamente por el recinto que permitieron retirar más de 90.000 kilos de residuos sólidos y cerca de 20.000 kilos de vidrio.
El Ayuntamiento ha destacado que uno de los grandes avances de esta edición ha sido la implantación del nuevo carnet para personas con discapacidad, que ha permitido el acceso prioritario a las atracciones sin colas, haciendo de esta «una de las ferias más inclusivas de la provincia». Igualmente, ha resaltado la jornada sin ruido para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), «muy bien recibida por las familias».
En materia de seguridad, ha alabado la «eficaz coordinación» entre Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos y seguridad privada. En este sentido, el alcalde ha felicitado a la Policía Local «por su impecable trabajo en la planificación y ejecución del dispositivo de seguridad, garantizando la tranquilidad de los asistentes».
Por otra parte, ha indicado que el Punto Violeta, ubicado junto al resto de los servicios de emergencia, ha desarrollado una intensa labor preventiva e informativa y ha informado a 1.445 personas --el 81,38 % mujeres y el 18,62 % hombres-- sobre la creación de espacios de ocio nocturno libres de violencia. Además, se entregaron 1.600 tapavasos preventivos y se repartieron pulseras a familias con menores para facilitar su localización en caso de pérdida.