El IES Santo Domingo de El Puerto proyecta la imagen de sus ciclos de FP con su «Rock & Wine» de maridaje de vino y música

La delegada Isabel Paredes participó de la jornada que el centro educativo dcelebró con la comunidad educativa y empresas formativas de DUAL en el sector de la industria alimentaria

L. V.

El Puerto

La delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía en Cádiz, Isabel Paredes, acompañada del responsable municipal de Educación, Enrique Iglesias, asistieron en la tarde de este sábado a la actividad Rock & Wine, diseñada por la familia profesional de FP en Industrias Alimentarias, que abarcan los ciclos formativos de Vitivinicultura de Grado Superior, el de Grado Medio en Aceites de Oliva y Vinos y el de reciente implantación este curso escolar de Grado Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria.

La delegada Isabel Paredes dio la bienvenida a los representantes de las empresas que han colaborado en esta actividad y que forman parte del proceso de enseñanza de los alumnos, en la modalidad de FP DUAL. En el acto, que se inició con el cóctel de recepción a cargo de un profesional del sector de reconocido prestigio, continuó con de presentación del trabajo realizado por los alumnos de 2º curso del Grado Superior en Vitivinicultura, quienes presentaron su vino tinto espumoso, fruto de la elaboración que en primero realizaron y del que han podido presentar la cata durante esta celebración, tras este año de reserva del vino.

Rock & Wine presenta 6 vinos de nuestra provincia, 6 chacinas y 6 canciones que conforman la mágica unión que convierte en arte la puesta en común de los alumnos de ciclos del IES Santo Domingo y sus docentes. Para Isabel Paredes «actividades como estas suponen una puesta en escena del trabajo de todo un año, con docentes y tutores laborales que han sabido trasladar a los alumnos no solo los conocimientos técnicos y teóricos que les capacitan como técnicos, sino también el «saber hacer» que les hace entender un sector con una cualificación alta y una profesión que demanda también destrezas y habilidades que se aprenden en las empresas gracias a esa permeabilidad que tan generosamente ofrecen los profesionales y tutores laborales».

El concierto de Rock que ha protagonizado la tarde ha sido interpretado por docentes del propio centro educativo, profesores de Filosofía, Lengua y de ciclos formativos, junto a otros miembros de la banda, han puesto la nota musical, a través de canciones que han acompañado la identidad de cada vino, llenando el espacio escénico del valor creativo de esta actividad.

El acto ha comenzado a partir de las 18,30 horas y en él los alumnos han dirigido la actividad, exponiendo las notas de catas de los vinos y del maridaje y realizando el análisis sensorial de los vinos fino, manzanilla, tinto espumoso, tinto dulce, entre otros. Las empresas del sector de la industria alimentaria han colaborado con sus productos, así como las principales bodegas del sector en la provincia, que forman parte del número de empresas, que participan de la formación de los alumnos en modalidad Dual.

El ciclo de Vitivinicultura pertenece al centro desde el año 2009. Entre primer curso y segundo son un total de 50 alumnos. En el ciclo de Grado Medio, de implantación en 2015, los alumnos son 30, repartidos en clases de 15 para primer curso y 15 alumnos en segundo curso y en modalidad presencia.

Las empresas que han colaborado son Bodegas Caballero, Bodega La Gitana, Bodega Primitivo Collantes, Bodega González Rico, Bodega Lustau, Bodega Manuel Aragón, Abuelo Bread, El Bucarito y Productos Majuelo. Estas son las empresas que desarrollan junto a los alumnos las labores de tutores laborales, para la formación en centros de trabajo, en modalidad Dual para los ciclos superiores y en presencial para el de Grado Medio de Aceites y Vinos.

La delegada recuerda que «la implantación del nuevo ciclo en Proceso en Industria Alimentaria ha logrado completar todas las plazas que se ofertaron para este curso y lo ha iniciado en modalidad Dual. Este año ha contado con 15 alumnos en primer curso. Es una gran noticia el gran interés que despiertan entre las empresas del sector, que se implican en su formación y en las que luego permanecen con una oportunidad de empleo efectiva».

Así los docentes del centro destacaron la alta empleabilidad que está consiguiendo la formación profesional en esta familia de Industria Alimentaria, que cuenta en este centro con sus tres ciclos formativos. El IES Santo Domingo dispone de una plantilla de 70 profesores, de los cuales 11 son profesores de Ciclos de FP, en un equipo multidisciplinar, compuesto por biólogos, enólogos, químicos, tecnólogos, entre otros más especialistas del sector. Las enseñanzas de FP en este centro se imparten en horario de tarde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación