semana santa

El Huerto deja su huella con majestuosidad y elegancia en El Puerto

El azul del Miércoles Santo inunda El Puerto, mientras el misterio avanza con majestuosidad y el palio despliega su elegancia, marcando la intensidad de una jornada cargada de devoción y emoción

Lluvia de luto en un Martes Santo que prometía Gloria en El Puerto

LUIS MIGUEL MORALES

EL PUERTO

Donde todo es azul, intensamente azul. Como el cielo que cobija la jornada, como dicta la tradición del Miércoles Santo, y como el río de nazarenos que inundará cada calle portuense al paso de una de las cofradías más esperadas y sentidas.

En el ecuador de la Semana Santa, las cofradías toman el pulso a la ciudad y la emoción se intensifica. Cada paso recoge el peso de la tradición y el compromiso con la fe, mientras la música, el incienso y el silencio se entrelazan en una estampa que marca estos días grandes. Es el momento en que todo cobra sentido: lo vivido y lo que aún queda por sentir.

El misterio camina con una majestuosidad que lo convierte en una obra andante, donde su robustez y su andar, tan característico como el del Olivo, se imponen con cada paso. Sus zancadas, profundas y firmes, no solo marcan el ritmo de la Estación de Penitencia, sino que imponen respeto, como si cada calle se rindiera ante su paso. El misterio se adueña de la vía, convirtiendo cada marcha en un canto de fuerza y devoción, mientras el eco de su son inigualable resuena en cada esquina.

Cada chicotá, cada movimiento, es una declaración de poder, de recogimiento y de pasión desbordada, una demostración palpable de lo que significa caminar con la historia y la memoria a cuestas. El cristo orante se encamina a su prendimiento junto a los apóstoles que le dan de lado ante la somnolencia. En ensoñamiento no hace sino despertar aún más los sentimientos de los que ven pasar su paso.

En cada giro, en cada leve inclinación del paso, parece latir el alma de la cofradía. El misterio no es solo un paso, es la representación del dolor, la fe y el sacrificio, y su andar inquebrantable deja huella en el corazón de quien lo contempla. Como si cada marcha fuera un rezo hecho música, el misterio es el testimonio más firme de la Semana Santa: un caminar hacia lo eterno, una procesión de hombres y de historias que se cruzan con la fuerza de un destino marcado por el fervor.

Y mientras la cofradía avanza, la calle se convierte en su altar, y las sombras del silencio se iluminan con la llama viva de la devoción.

La Esperanza plena se encuadra en un palio marinero y azul, en una joya que camina tras su hijo. Gracia y Esperanza se gusta con un palio grandioso y completo. Puro arte y puro gusto exquisito.

De entre los estrenos que presenta este año el Olivo: incienso propio de la Hermandad y faldones del paso de palio realizados por el grupo de camaristas.

Horarios:

Salida: 19:30 (Basílica Nuestra Señora de los Milagros)

Carrera Oficial: 20:10

Recogida: 00:15

Itinerario:

Plaza de España, Palacios, Pedro Muñoz Seca, Carrera Oficial, Virgen de los

Milagros, Luja, Recta, Curva, Plaza de la Cárcel, Ganado, Plaza de la Herrería,

José Antonio Romero Zarazaga, Ribera del Marisco, Luna, Jesús de los

Milagros, Santo Domingo, Juan de la Cosa, La Palma, San Bartolomé, Santo

Domingo, Pagador, Plaza de España y entrada.

Capataces:

Paso de misterio: Pedro García de Quirós Álvarez

Paso de palio: Antonio Manuel Borrego

Acompañamiento musical:

Paso de misterio: Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación,

Sevilla

Paso de palio: Banda de Música de la Hermandad de Jesús Nazareno de Rota

(estreno)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación