ENCUENTROS POR LA CONSTITUCIÓN

«Los efectos del pacto quiebran la igualdad y rompen con las reglas de juego que fija nuestra Constitución»

ABC-La Voz de Cádiz celebran un coloquio para debatir sobre el marco constitucional y las consecuencias de los acuerdos alcanzados entre PSOE y los independentistas

Ignacio Camacho, Enrique García Agulló, Fermín Bohórquez y Jesús Maeso muestran su opinión ante la amenaza que sufre la separación de poderes en nuestro país

Momento del coloquio celebrado en el Teatro Cajasol, en Jerez ANTONIO VÁzQUEZ

JAVIER RODRÍGUEZ

JEREZ

El nuevo ciclo político que acaba de iniciar nuestro país tras las elecciones del pasado 23 de julio (23J) ha puesto en una preocupante situación de alerta a la sociedad española que defiende los valores de la Constitución de 1978, que son la base jurídica que regula nuestra convivencia. El pacto entre el PSOE y los partidos independentistas, especialmente con los catalanes de Junts y Esquerra, ha llevado a una movilización general de la población que se muestra contraria a las concesiones realizadas por el presidente, Pedro Sánchez, para seguir en la Moncloa, a pesar de salir derrotado en los últimos comicios.

Siete votos de apoyo de los independentistas han servido al PSOE para poner patas arriba la trayectoria democrática y, sobre todo, la sagrada separación de poderes en España. Precisamente estos votos permiten a Sánchez seguir en el poder, pero ¿a qué precio? ¿Es necesario este pago tan alto? En ese pacto urdido tras las pasadas elecciones generales se han puesto sobre la mesa una serie de condiciones que pasan por la amnistía a los participantes del procés catalán y a la posibilidad de un referéndum sobre el futuro de Cataluña.

LA VOZ ha reunido este lunes en el auditorio del Teatro Cajasol, en Jerez, a varias voces autorizadas para debatir sobre esta cuestión y ha tratado de contestar algunas preguntas sobre esta convulsa situación política. Bajo el título de 'Encuentros por la Constitución', elgrupo editorial Vocento, al que pertenecen ABC-La Voz de Cádiz, se ha desarrollado un debate sobre la situación política que vive nuestro país a cuenta del pacto. Así, en el coloquio, moderado por el director de La Voz de Cádiz, Ignacio Moreno Bustamante, han estado presentes el empresario Fermín Bohórquez, el escritor y periodista Ignacio Camacho, el doctor de Filosofía y HistoriaJesús Maeso, y el procurador y expresidente del Club Liberal y precursor del Bicentenario de la Constitución de 1812, Enrique García Agulló. El evento ha contado también con la participación de la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez del Junco, y de la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, que ha cerrado el acto.

El director de LA VOZ ha sido el encargado de introducir el debate y de presentar a los invitados y lo ha hecho con un discurso contextualizando la situación que vivimos y con un ejemplar de la Constitución española en la mano. En el debate se ha puesto de manifiesto que la maniobra del PSOE con sus socios suponen la quiebra del estado de igualdad y, al mismo tiempo, la ruptura de las reglas del juego democrático.

Fermín Bohórquez ha sido el encargado de romper el hielo señalando las bondades de la Constitución de 1978 y aclarando que este texto ha marcado, en buena parte,su vida, «no solo como rejoneador sino como empresario». En este sentido ha explicado que es un documento que garantiza la convivencia y la igualdad.

Por su parte, el periodista Ignacio Camacho ha exaltado que la Constitución era una aspiración y una emoción hace más de 45 años. «Pasamos de un régimen sin libertad a un nuevo ciclo en libertad». No hay que olvidar que muchas generaciones lucharon por ella y, posteriormente, otras generaciones han mantenido su llama muy viva. Ahora, el pacto entre socialistas y independentistas la ponen en jaque al documento que marcó la Transición en España. En su opinión, se trata del «acta de paz para una reconciliación tras dos siglos de enfrentamiento entre españoles». Hasta entonces estuvimos en una guerra civil continua. Esta Constitución es la que nos permite a los españoles regular nuestra convivencia después de años de polémicas y avatares. «El pueblo es soberano».

Enrique García Agulló, por su parte, ha reconocido que el texto ha sido un defensor del individuo como sujeto de derechos. «El hecho constitucional es una reino de individuos y un pacto para construir una sociedad en la que se pretende vivir». Es la defensa de un ciudadano frente al Estado. El texto establece las normas y las reglas del juego. .

Jesús Maeso ha aludido en su intervención al estado de muchos españoles en relación a la situación que aborda la constitución española. «El artículo primero es el más bello y poético de los que se han escrito». La soberanía radica en los españoles. «Es un orgullo haber llegado a una transición casi perfecta que ahora pretenden ridiculizar partidos de izquierda». Asegura que tiene su orgullo dolido y es que Sánchez muestra con sus acciones el desprecio hacia algunos principios que tiene que defender. No defiende el respeto a su pueblo. Es un narcisista. «Me duele».

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del junco, ha destacado durante su intervención que «la Constitución es un gran acuerdo político en favor de la convivencia». En este sentido ha señalado que su aprobación «nos ha llevado al mayor cambio socio-político de la historia de España, lo que ha permitido una nación grande y respetada».

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, encargada de cerrar el acto, se ha referido durante su discurso al momento idóneo para hablar de la Constitución, que fue un punto de encuentro para todos los españoles en 1978. «Quremos que sea un punto de encuentro y nunca un punto de separación. La redacción de este texto costó mucho trabajo y sirvió para cerrar heridas. No podemos abrir heridas del pasado, pero tampoco las del presente y del futuro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación