janda

Conil pone en marcha un nuevo convenio de colaboración para proteger el monte público

Junta y Ayuntamiento trabajan en un acuerdo con diferentes medidas sobre el cuidado y la seguridad de estas zonas verdes

La Voz de Cádiz

El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Cádiz, Óscar Curtido, ha mantenido una reunión con la alcaldesa de Conil de la Frontera, Inmaculada Sánchez, en presencia de miembros de la corporación municipal y del equipo técnico para abordar un nuevo convenio de colaboración para el monte propio.

Según ha indicado la Junta en una nota, durante este encuentro de trabajo, los representantes institucionales han tenido oportunidad de estrechar lazos en materia de sostenibilidad, en una primera reunión del delegado territorial con la alcaldesa de este municipio, en la que han abordado asuntos que atañen a este municipio, dentro de las competencias de ambas administraciones a este respecto.

Reuniones periódicas

Ambas administraciones han mostrado el trabajo de cara a un nuevo convenio de colaboración para el monte público en Conil. Óscar Curtido ha informado sobre la próxima tramitación de este acuerdo que, entre otros beneficios, incluirá «asesoramiento en todo lo referido a la gestión de montes, posibilidad de incluir en el presupuesto de la Junta los trabajos selvícolas necesarios, así como refuerzo de la colaboración ante posibles incendios y plagas». Además, como novedad se va a incluir una comisión bilateral con reuniones periódicas donde poder tratar los asuntos relacionados con el monte. «Una comisión técnica donde se analicen las principales necesidades y cuestiones relativas al monte público, lo que supondrá agilización, con una mejor gestión conjunta al llevar a cabo los trabajos necesarios y de protección del monte», ha añadido el delegado territorial.

Curtido ha mostrado asimismo «el apoyo del Gobierno andaluz, a través de esta Consejería, a esta localidad, así como a la comarca de La Janda y a la provincia de Cádiz en su conjunto». Además, ha remarcado la importancia de «mantener la colaboración institucional para avanzar en los temas de Conil que atañen a la Junta de Andalucía en el ámbito de la Sostenibilidad, el Medio Ambiente y la Economía Azul». La alcaldesa ha agradecido «la cercanía y predisposición de la Junta de Andalucía hacia los problemas del municipio, como la limpieza de los pinares, el río salado, y cuestiones de celeridad para el pueblo de Conil, como el dragado del río o la desafectación del paseo marítimo, entre otras».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación