Cádiz
Cinco proyectos innovadores impulsados desde la UCA ya tienen espacio propio en El Olivillo
Inteligencia artificial, nutrición y fabricación aditiva entre los proyectos seleccionados
La UCA se sitúa entre las universidades más transparentes de España

La Universidad de Cádiz (UCA) ha celebrado en el Centro de Transferencia Empresarial El Olivillo un acto simbólico de entrega de llaves a los proyectos seleccionados en la propuesta definitiva de adjudicación de espacios en sus despachos de incubación.
Se trata de cinco iniciativas empresariales impulsadas por talento universitario que contarán con espacio propio para desarrollarse en un ecosistema de emprendimiento donde conviven los vicerrectorados de Emprendimiento y Empleabilidad y el de Investigación y Transferencia.
El acto ha estado presidido por la vicerrectora de Emprendimiento y Empleabilidad, Carmen Camelo, que ha felicitado a los promotores por su esfuerzo y ha destacado que «esto no es solo un reconocimiento, sino el inicio de una gran etapa profesional».
Ecosistema para crecer
En este sentido, ha subrayado que El Olivillo es «mucho más que un espacio físico, es un ecosistema diseñado para ayudar a crecer, donde tendrán acceso a servicios, formación, asesoramiento, conexión y oportunidades para crear sinergias con otros emprendedores y con la propia Universidad«.
Carmen Camelo ha destacado que desde la Universidad de Cádiz se sigue trabajando para ofrecer nuevos espacios a propuestas innovadoras y que en las próximas fechas se adjudicarán otras cuatro instalaciones en El Olivillo. «Queremos que El Olivillo sea lo que dice su nombre, un edificio de transferencia empresarial, que las ideas y el trabajo que se desarrollen terminen revirtiendo de manera concreta en nuestro entorno», ha resumido.
Por su parte, el director general de Emprendimiento, José Manuel Sánchez, ha destacado que la adjudicación de estas incubadoras representa «una apuesta clara por convertir a la Universidad de Cádiz en una universidad verdaderamente emprendedora, integrando el emprendimiento en todos los niveles de la comunidad universitaria».
Así, ha puesto en valor el «alto nivel innovador» de las propuestas seleccionadas, que abarcan desde inteligencia artificial y fabricación aditiva hasta nutrición personalizada basada en el perfil metabólico individual.
Empresas
Los proyectos adjudicatarios de los espacios en El Olivillo han sido Glucotypp. Nutrición Personalizada por Glucotipo; Smart Font; Predictable Machines; CerebrÓN; y Materia Proyectos y Materiales, que han recibido la entrega simbólica de las tarjetas de acceso a los responsables de cada proyecto, que han compartido una breve presentación de sus iniciativas antes de visitar los despachos asignados.