PROVINCIA

La Junta licita el dragado del puerto de Sancti Petri por una inversión de casi 740.000 euros

El área de intervención tiene una longitud de unos 1.500 metros y se actúa a lo largo del ancho del canal de acceso

Imagen del puerto de Sancti Petri en Chiclana de la Frontera. L.V.

LA VOZ DE CÁDIZ

Chiclana

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), ha licitado el dragado de conservación de la canal de acceso al puerto de Sancti Petri, ubicado en Chiclana de la Frontera (Cádiz), con una inversión de 736.957 euros. Unas obras con las que se restablecerán los calados y asegurarán la operatividad de las instalaciones y el acceso de las embarcaciones del puerto en condiciones adecuadas de navegabilidad.

La consejera del ramo, Rocío Díaz, ha resaltado en una nota de prensa la importancia de esta actuación. «Con este dragado, garantizamos la seguridad y la operatividad de un puerto tan emblemático como el de Sancti Petri. Es una inversión estratégica que demuestra el firme compromiso del Gobierno andaluz con el sector pesquero y náutico recreativo, tan ligado a la actividad económica de la Bahía de Cádiz«, ha afirmado.

Así, la Junta ha indicado que el objetivo de la presente obra es la recuperación del calado primitivo de la bocana de acceso al puerto de Sancti-Petri. Por ello, ha explicado que se actuará en dos zonas diferenciadas: la primera es la zona de la canal de acceso, en la parte inicial de la canal de entrada al puerto, que se encuentra entre boyas de navegación, y cuyo calado no supera la cota -2,5 metros.

La segunda zona de actuación es la parte generada a cada lado de la canal de entrada y que es donde se produce la mayor acumulación de arena, realizándose la operación de dragado del fondo en una extensión de un tercio el ancho de canal a cada lado.

El área de intervención tiene una longitud de unos 1.500 metros y se actúa a lo largo del ancho del canal de acceso. La arena extraída se verterá en la playa de Camposoto.

«Esta obra es vital no solo para la navegabilidad, sino también para el impulso económico y el empleo que genera el puerto», ha añadido la consejera, afirmando que «la prioridad es que la flota pesquera y las actividades náuticas puedan desarrollar su trabajo con las mejores condiciones de seguridad y eficiencia».

Por último, Fomento ha informado que las empresas interesadas en presentar su oferta podrán hacerlo hasta el 18 de junio a las 13,00 horas a través de medios electrónicos por la plataforma Sirec.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación