concert music festival
«Se formó la gozadera»... Y Chiclana lo confirmó: Gente de Zona inaugura el verano en Concert Music Festival
El dúo cubano fue el encargado de estrenar el cartel de Concert Music Festival
Concert Music Festival: la «felicidad» arranca en Chiclana al ritmo de la mejor música
Ruslana: «'Génesis' es una montaña rusa de emociones… y eso es lo que quiero compartir en directo»
El verano es la mejor estación del año por los pequeños momentos que se coleccionan y se guardan para siempre. Y el que vivió el público de Gente de Zona en Concert Music Festival fue uno de ellos. «Y se formó la gozadera, Miami me lo confirmó». Y tanto que se formó. Chiclana no paró de mover el esqueleto al ritmo del dúo cubano, que presentó su último disco Reparto, y vivió una noche perfecta con la que estrenar el verano.
El primer tema que sonó en la VIII edición de Concert Music Festival tenía que estar a la altura de un evento que se ha consagrado como uno de los más punteros del panorama musical a nivel internacional. No podía ser otro que Bailando, de Enrique Iglesias y Gente de Zona, una canción que se mantiene ajena al paso del tiempo y que hace años se convirtió en himno. Tanto es así que fue premiada por tres Grammy Latinos en el 2014. «Yo quiero estar contigo; Vivir contigo, bailar contigo; Tener contigo una noche loca (una noche loca); Ay, besar tu boca (y besar tu boca)». El concierto empezaba por todo lo alto, con uno de los mayores éxitos del dúo cubano, coreado a pleno pulmón por los centenares de personas que se dieron cita en Chiclana.
Gente de Zona trajo consigo la fiesta, la salsa, el baile, la alegría. Entre el público, personas llegadas desde diferentes puntos del mundo. «¿Hay aquí gente de Perú, Colombia, Argentina, Puerto Rico, Cuba…?», preguntó Alexander Delgado, vocalista. Y pequeños grupos de personas levantaban sus brazos. O las banderas. Como la de Cuba, que estuvo muy presente en el público pero también en el escenario, sobre todo, cuando interpretaron Patria y Vida. «¡Libertad para el pueblo de Cuba y abajo la dictadura!«, reivindicó el cantante, enfundado con una bandera de su país.
A pesar de que el grupo se formó en el 2000, entre los asistentes había seguidores jóvenes, aunque no eran mayoría. «Nosotros damos las gracias cuando vemos gente joven porque vivimos tiempos donde la música pasa rápido y no se hacen canciones que pasen a la historia», manifestó Alexander Delgado. A los dos cantantes les acompañó una banda formada por siete músicos, entre ellos dos coristas, que aportó empaque y llevó la calidad del show al máximo nivel.
Antes de que sonara Miami, otro tema muy esperado que puso a botar a todo Concert Music Festival, Alexander cayó rendido a los pies de la ciudad que le acogió por una noche. «Os voy a confesar algo: amo Chiclana de la Frontera. Me encantó la ciudad, la gente, sus mujeres hermosas…», reconoció. En el ecuador del show, una pequeña sorpresa aguardaba. Lorena Gómez irrumpió en el escenario con su vozarrón para interpretar la canción que comparte con Gente de Zona, Iguales y diferentes. «Os quiero, Cádiz, y viva Cuba», dijo la cantante española.
Si durante todo el concierto no se paró de mover las caderas, con el tema que venía ya ni hablar. «Dale a tu cuerpo alegría, Macarena; Que tu cuerpo es pa' darle alegría y cosa buena; Dale a tu cuerpo alegría, Macarena; Hey, Macarena«. Cuatro versos que se saben más de carrerilla que la tabla del uno. Y con ellos, el baile. Por parte del dúo cubano, pero también de los que estaban en la pista y en la grada. Todos a bailar la »versión cubana« de un clásico español. «Aplausos para Los del Río«, reclamó Randy Malcom. Entre tema y tema, el concierto llegaba a su fin; pero todavía quedaba lo mejor. La melodía que muchos de los presentes no van a poder sacar de sus cabezas en un tiempo.
Tras un último amago, antes de que los focos se apagaran, Chiclana se merecía cantar a pleno pulmón La Gozadera, un himno que cumple 10 años y que solo a una persona que ha estado todo este tiempo en una isla desierta en medio del Pacífico no le suena aquello de «y se formó la gozadera...». Pero en el antiguo poblado almadrabero de Sancti Petri fue Chiclana quien 'se lo confirmó', con las manos en las estrellas y sin fallar ni una letra.