CHICLANA

Chiclana avanza trámites para implantar la zona naranja durante verano en la costa

La gestión del servicio ya se encuentra en proceso de licitación, mientras que el Pleno de mayo abordará la resolución de alegaciones a las ordenanzas de Movilidad y Fiscal, incluyendo un bono por temporada para los trabajadores que no tienen matriculados sus vehículos en Chiclana

LA VOZ

Chiclana

El Ayuntamiento de Chiclana continúa trabajando de cara a la implantación de la zona naranja a lo largo de todo el litoral chiclanero. En este sentido, tras la aprobación inicial de la modificación de las ordenanzas de Movilidad y Fiscal en el Pleno del pasado mes de febrero, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente relativo al servicio de gestión y control de la zona de aparcamiento, que ya ha sido publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, por lo que las empresas aspirantes a gestionar dicho servicio tienen hasta el 17 de junio para presentar sus correspondientes ofertas. Asimismo, el Pleno del mes de mayo abordará la resolución de las alegaciones planteadas a la modificación de las ordenanzas de Movilidad y Fiscal y su aprobación definitiva.

Así lo han anunciado el delegado municipal de Movilidad, José Vera, y la delegada de Hacienda y Contratación, Isabel Butrón, quienes han resaltado que «en estos días vamos a dar pasos importantes para la implantación de la Zona Naranja a lo largo del presente verano, con el objetivo de mejorar la movilidad y regular los aparcamientos en la zona de la costa durante los meses de verano, desde el 1 de junio y el 30 de septiembre». «Así, en cuanto al pliego para la gestión de este servicio, ya se aprobó en la Junta de Gobierno del pasado día 16 y se encuentra abierto el plazo de presentación de ofertas, que finaliza a las 13.30 horas del día 17 de junio», ha indicado José Vera.

En este sentido, hay que resaltar que en el pliego se indica que serán 8.757 plazas de aparcamiento a regular desde el poblado de Sancti Petri a la Torre del Puerco, mientras que los medios de pago serán a través de APP, Código QR o ticket ordinario. Asimismo, los medios humanos contemplan la presencia de diez controladores y un inspector, mientras que los medios materiales incluyen 67 parquímetros, una oficina de atención, los terminales de denuncia, etcétera… En cuanto al precio anual del servicio será de 322.000 euros mas IVA, mientras que la duración inicial del contrato será de dos años, prorrogables por otros dos. «Teniendo en cuenta que el plazo de presentación de ofertas finaliza el 17 de junio, evidentemente en este 2024 no estará operativa a 1 de junio, pero la intención es que a mediados de verano podamos poner en marcha el servicio», ha aclarado el responsable de Movilidad.

Por otro lado, en cuanto a la resolución de alegaciones presentadas a las aprobaciones iniciales de las ordenanzas de Movilidad y Fiscal, Isabel Butrón ha aclarado que «han sido tres las alegaciones que se han presentado por parte de los sindicatos UGT y CCOO y la Asociación Chiclanera de Hostelería». Así, se han estimado parcialmente dichas alegaciones en cuanto a que se creará una bono por temporada para las personas trabajadoras del sector hostelero y hotelero, que ascenderá a 120 euros por los cuatro meses del servicio. «Estamos hablando de menos de un euro diario por los vehículos de los trabajadores que no están matriculados en Chiclana. Además, esta medida ya ha sido comunicada, tanto por teléfono como personalmente, a los representantes de los sindicatos y hosteleros», ha indicado la delegada de Hacienda, quien ha recordado que «los vehículos matriculados en Chiclana no pagarán absolutamente nada por estacionar en la zona de la costa durante el verano».

«Así, el objetivo de la Zona Naranja es reducir los efectos negativos que conlleva este incremento de vehículos en época estival y que afecta a la ciudadanía», ha incidido Butrón, quien ha añadido que «es necesario regular las zonas de aparcamiento en la costa, para un uso equitativo de los mismos y fomentar una movilidad sostenible, mejorando la calidad de vida de las personas». «Además, no podemos olvidar que esta medida se lleva a cabo en otros municipios, aunque aquí solo se limitará a la zona de la costa durante los cuatro meses de verano», ha recalcado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación