algeciras

Landaluce: «Las personas son nuestra razón de ser, por eso somos el Gobierno local que más invierte en políticas sociales»

un año de un nuevo mandato

El alcalde popular aspira a que Algeciras sea la capital de las infraestructuras, de la sostenibilidad, de la creación de empleo y del emprendimiento, de la cultura, del deporte y del ocio, así como la capital social «en la que nadie se quede atrás»

José Ignacio Landaluce con el bastón de mando de la ciudad de Algeciras en su toma de posesión como alcalde. l. v.

A. M. / B. E.

Algeciras

José Ignacio Landaluce, que ostenta el cargo de regidor de la ciudad algecireña desde 2011, también apuesta por convertir a Algeciras en la gran referencia logística del sur de Europa, pero para ello es necesario contar con las infraestructuras necesarias, especialmente las ferroviarias. Una cuestión que no depende del Ayuntamiento «pero que sí condiciona nuestro presente e hipoteca nuestro futuro».

- ¿Qué balance puede hacer de este año de un nuevo mandato al frente de la Alcaldía de Algeciras?

- Este primer año del nuevo mandato corporativo ha sido de gran intensidad. Es cierto que contar en la Corporación municipal con una holgada mayoría absoluta ofrece unas garantías a la hora de realizar el trabajo diario de gestión, pero no se puede olvidar que Algeciras es la décima ciudad de Andalucía en lo que a población se refiere, y que nuestro municipio cuenta con unas especiales características, por lo que se hace necesario implementar aún más los esfuerzos que de normal serían llevados a cabo.

Somos un equipo de Gobierno que desde el año 2011 estamos haciendo lo único que sabemos: trabajar, trabajar y trabajar por y para los algecireños y Algeciras 24 horas al día, siete días a la semana. Y eso trabajo ya podemos decir con satisfacción que está dando sus frutos, caso de la reducción en la carga impositiva que venían padeciendo los ciudadanos, y a pesar de bajar los impuestos ofrecemos ahora más y mejores servicios.

- ¿Cuál es el principal objetivo/proyecto que se ha marcado para este mandato? 

- El principal objetivo que nos hemos marcado con el horizonte 2027 es finalizar algunos de los grandes proyectos que ya hemos puesto en marcha, como son la reordenación del Llano Amarillo con la creación del Lago Marítimo; la rehabilitación de barrios tan importantes para la ciudad como son San José Artesano o La Piñera; el establecimiento de las zonas de bajas emisiones, con lo que eso supone para los nuevos conceptos de ciudad sostenible; la consolidación de la Agenda Urbana 2030, de la que Algeciras es ciudad pionera en toda España; las obras de mejoras en barriadas, la apertura del Centro de Interpretación «Paco de Lucía», que se producirá en breve, o la construcción de un nuevo complejo polideportivo en la zona sur de la ciudad, por citar solo algunos ejemplos.

Pero sobre todo esto están las personas, nuestras auténticas razones de ser. Somos, de toda la historia de la democracia, el equipo de Gobierno municipal que más invierte en políticas sociales, especialmente dirigidas a quienes más lo necesitan, y como ejemplo baste reseñar que este año dedicamos a la ayuda domiciliaria más de 9.4 millones de euros. Sobre un presupuesto de 125 millones de euros, por encima de 16 millones están dirigidos directamente a políticas sociales.

También esperamos que otras administraciones culminen importantes proyectos para la ciudad, y para los que cuentan con la colaboración municipal, caso de los que impulsa la Junta de Andalucía para construir el Conservatorio Profesional de Música o los nuevos centros de salud, o la finalización por parte del Gobierno central del acceso sur a Algeciras y a las instalaciones portuarias, o la ejecución de la tan necesaria segunda fase de las obras de colectores.

Y queremos seguir contando con la confianza de la Unión Europea para que siga respaldando nuestros proyectos. Nos enorgullece saber que en el marco de los fondos europeos Algeciras es vista como ejemplo a seguir en lo que a ejecución de proyectos se refiere, ya que no en vano hemos gestionado ya cincuenta millones de euros procedentes de Bruselas.

- ¿Cuáles son los principales escollos con los que se ha encontrado en su gestión como alcalde?

- El ayuntamiento es la administración pública más cercana al ciudadano, y por ello cualquier persona que necesite alguna cuestión se dirige a nosotros, a pesar de que no contemos con esas competencias, pero intentamos ayudar a todos.

No se puede olvidar que el principal escollo con el que nos encontramos en el municipalismo es el económico. Por ejemplo, este año desconocemos aún cuál será la aportación que el Gobierno central nos va a realizar con cargo a la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), que normalmente representa el cuarenta por ciento de nuestro presupuesto anual.

Pero al final, con ilusión, compromiso y trabajo intentamos suplir las posibles carencias y continuar trabajando en beneficio del conjunto de la ciudadanía.

- ¿Cuál es el modelo de ciudad al que aspira conseguir, o al menos sentar las bases, en este mandato?

- Cuando en 2011 obtuvimos por primera vez la confianza mayoritaria de los algecireños, acuñamos el lema «Algeciras Capital», puesto que queremos que Algeciras sea la capital de las infraestructuras, sea la capital de la sostenibilidad, sea la capital de la creación de empleo y del emprendimiento, sea la capital de la cultura, del deporte y del ocio; sea la capital social en la que nadie se queda atrás, y así en todos los aspectos posibles.

También queremos que Algeciras sea la gran referencia logística del sur de Europa, aprovechando las sinergias que emanan de nuestro puerto, el más importante de España, pero ahí si que necesitamos contar con las infraestructuras necesarias para ello, especialmente las ferroviarias, una cuestión que no depende de nosotros, pero que sí condiciona nuestro presente e hipoteca nuestro futuro.

- ¿Cómo valora la labor de la oposición en estos doce meses?

- Desde el máximo respeto que me merecen todos los representantes públicos por el hecho de haber sido elegidos por los ciudadanos de manera democrática, en honor de la verdad he de decir que es muy difícil poder contar con los grupos de la oposición para sacar adelante proyectos de ciudad. Como muestra citar que a los dos partidos que componen la bancada de la oposición les invitamos a realizar aportaciones y propuestas a los presupuestos de este año, y hemos obtenido la callada por respuesta.

Sabemos que la labor de la oposición no es la de aplaudir todo lo que hace un equipo de Gobierno, pero sí que hay muchas cuestiones en las que el consenso es absolutamente necesario. Desde hace más de trece años tenemos nuestra mano tendida y la mayor disposición a trabajar juntos, porque además, es lo que los algecireños se merecen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación