Cádiz

Sures Festival debuta en Cádiz como una celebración del arte, el oficio y la creación contemporánea

Durante tres días, del 26 al 28 de junio, la ciudad se convertirá en un escenario abierto donde conviven disciplinas, generaciones y relatos

La película que se rueda en Chipiona y Sanlúcar y tiene como protagonista a una actriz de La casa de papel

Presentación del festival SURES

L.V.

Cádiz

Las coordenadas de la nueva escena cultural se reescriben desde el sur de España. Cádiz, bañada por la luz atlántica, vestida de historia y siempre abierta al mundo, se prepara para acoger la primera edición de SURES FESTIVAL, un evento que reivindica los oficios, la belleza del hacer y el poder transformador de la cultura.

Durante tres días, del 26 al 28 de junio, la ciudad se convertirá en un escenario abierto donde conviven disciplinas, generaciones y relatos. Moda con alma, diseño artesanal, exposiciones vivas, talleres participativos y encuentros de pensamiento darán forma a una experiencia cultural rica, plural y con sello propio.

SURES se despliega en diversos espacios patrimoniales de la ciudad como el Palacio Provincial y la Plaza de España, como una gran inauguración de muestra de arte —con alma andaluza y vocación internacional—, tejiendo un recorrido por la creación contemporánea en su sentido más amplio: del textil a la cerámica, del diálogo artístico al gesto colectivo.

Exposición

El corazón del festival late en SURES EXHIBITION, una muestra colectiva que reunirá a más de 50 artistas y creadores en el claustro y salas del Palacio de la Diputación. Una exposición transgeneracional y transdisciplinar que dialoga y explora el vínculo entre arte y artesanía, y celebra la diversidad de miradas desde lo local hacia lo global.

Moda

SURES SLOW FASHION convertirá Cádiz en una pasarela no convencional donde el textil se presenta como narrativa cultural. Los desfiles —íntimos, performativos y conscientes— contarán con firmas como Maison Art-C (Artsi Ifrach), D-due o La Higuera de Grazalema, cuyos diseños combinan excelencia artesanal, discurso identitario y exploración estética. No se trata solo de moda, sino de una declaración de principios con hilo y aguja.

Mercado

La Plaza de España acogerá durante los tres días el SURES POP-UP, un mercado de diseño artesanal contemporáneo donde más de veinte marcas mostrarán su universo creativo. Una selección cuidada de piezas únicas que apuestan por la sostenibilidad, el relato detrás del objeto y la conexión emocional con el público.

Talleres

En el patio del Palacio de Diputación se activará SURES WORKSHOPS, una serie de talleres abiertos donde el público podrá experimentar con técnicas como el Shibori con índigo ecológico, el land art, la cerámica o el reciclaje textil creativo. Impartidos por nombres como Studio Kráter, Alquimistas Laboratorio Textil, Reutopía, Marta Lorca o Anouk van de Visch, los talleres permiten entrar en contacto directo con el proceso artesanal, desde la experiencia.

Conversaciones

La programación se completa con SURES TALKS, una jornada de pensamiento colectivo que reunirá a figuras clave de la creación contemporánea para debatir sobre sostenibilidad, territorio y futuro de los oficios. Destacan las conversaciones entre Macarena Navarro Reverter, historiadora y periodista, y Daniel Martín Hidalgo, así como intervenciones de José Hinojo, Ana Cela, Idoia Cuesta o Antonio Gandano, maestro chocero de Arcos.

Música

La inauguración del festival estará acompañada por el concierto de Mihna Lua, que fusiona fado, jazz brasileño y sonoridades de Cabo Verde. Además, cada jornada contará con un espacio de networking con zona de restauración, pensado como punto de encuentro entre diseñadores, artesanos y visitantes en un ambiente relajado.

El broche final lo pondrá el DJ Raziel248 con un set en la Plaza de España que despedirá el festival entre ritmos y luz dorada de atardecer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación