movilidad

El PP de Cádiz pedirá al Gobierno central controlar el uso de los patinetes eléctricos en la ciudad

pleno de mayo

Los populares elevarán al Pleno una moción para pedir al Ministerio del Interior que inste a la DGT a modificar la normativa actual de los VMP para así garantizar que el Ayuntamiento controle su uso en la zona urbana

Otros municipios como Madrid, Barcelona y Valencia ya han solicitado una modificación de la norma vigente

Una usuaria de patinete eléctrico circulando por la plaza San Juan de Dios de Cádiz. l.v.

BEATRIZ ESTÉVEZ

Cádiz

El grupo municipal del Partido Popular en Cádiz pretende dar un paso más en el control de los patinetes eléctricos que circulan por la ciudad. Aunque desde el Ayuntamiento gaditano, a través de la Delegación municipal de Movilidad, se han desarrollado campañas de concienciación y de control y también se han puesto en marcha actuaciones de difusión y explicación de la normativa actual, que entró en vigor el pasado 22 de enero de 2024, el PP considera que no es suficiente. Y ello, porque esa normativa no garantiza ni la identificación del usuario ni la seguridad del peatón, ya que impide que las ordenanzas municipales puedan regular algo tan sencillo como es el uso obligatorio de casco.

Así, los populares elevarán al próximo Pleno, que se celebrará este jueves 30, una moción en la que piden al Ministerio del Interior que inste a la Dirección General de Tráfico (DGT) a modificar la normativa actual que regula la posesión y uso de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) permitiendo, de este modo, garantizar que el Ayuntamiento controle su uso en la zona urbana, mejorando de esta forma su seguridad.

Y asimismo, reclaman al Ministerio del Interior a que, a través de la DGT, realice campañas de concienciación a nivel nacional, complementando las realizadas por los municipios, con objeto de que las personas usuarias de los patinetes eléctricos conozcan su normativa y su regulación de uso y posesión.

Desde el grupo municipal popular apuntan que otros municipios, como Madrid, Barcelona o Valencia, ya han solicitado la modificación de la norma actual. «Es que nos podemos encontrar con una situación en la que un vehículo, cuyo objetivo debería ser facilitar la movilidad, consigue justamente lo contrario: perjudicar el tránsito y la movilidad ciudadana, convirtiéndose en una molestia o un peligro que impide tener una ciudad amable, sostenible, donde las zonas compartidas puedan ser respetadas y creando una seguridad necesaria para todos», apuntan desde el PP de Cádiz.

Y lamentan que en la capital gaditana -al igual que en otras ciudades- «nos encontremos con situaciones en las que un VMP «circula sin control por zonas peatonales, incluso a veces con dos personas o utilizando el móvil, generando situaciones de peligro en zonas peatonales y sensación de inseguridad en colectivos vulnerables como son nuestros mayores y los más pequeños».

Cabe recordar que a inicios de este mes de mayo el Ayuntamiento de Cádiz y la Policía Local pusieron en marcha una nueva campaña de control de este tipo de vehículos que se prolongará hasta finales de esta semana.

Tras la primera fase informativa y la segunda fase donde se impusieron un total de 158 denuncias por infracciones cometidas por los usuarios de VMP,en abril se inició la tercera fase de la campaña, que consistió en la realización de controles aleatorios y en días alternos del mes centrada principalmente en la circulación por las zonas peatonales de la ciudad. En total se realizaron 13 controles en días y turnos diferentes, que tuvo como resultado un total de 49 denuncias, de las cuales 26 fueron por circular por zona peatonal (53%), 16 por circular con auriculares colocados (32%), cinco por circular haciendo uso de un dispositivo de telefonía móvil (10%) y dos por circular más de una persona en el VMP (4%).

En este mes de mayo se ha continuado con esta tercera fase, prestándose especial atención a la circulación por zonas peatonales, sobre todo en las horas de entrada y salida de los colegios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación