cÁDIZ
El 'Orgullo de Cadi Cadi' tendrá una Ruta de la Tapa
Organizada por el Ayuntamiento junto a la asociación Cádiz Centro Comercial Abierto, se busca promover la igualdad a través de la gastronomía local

La concejala de Políticas de Inclusión y Lgtbi en el Ayuntamiento de Cádiz, Virginia Martín, el presidente de Cádiz Centro Comercial Abierto, José Amaya, y la gerente de esta entidad, Yolanda Pérez, han presentado esta ruta gastronómica, en la que bares y restaurantes de la ciudad elaborarán una tapa específica con el objetivo de dinamizar la economía local «desde un enfoque inclusivo, integrador y comprometido con los valores que defiende el Orgullo».
«Con esta iniciativa queremos poner nuestro granito de arena para promover la diversidad e inclusión a través de nuestra gastronomía«, ha señalado José Amaya, que ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento y los establecimientos participantes con esta iniciativa con la que CCCA quiere »ayudar a visibilizar el Orgullo«.
En la misma línea, la gerente de CCCA ha destacado que se trata de «un proyecto importante» para su entidad, al apoyar a sus establecimientos asociados, y ha indicado que se va a incentivar a los comensales para que participen en esta ruta.
En concreto, los clientes que consuman una de estas tapas de los establecimientos participantes de la iniciativa, cuyo precio oscilará entre 4 y 4,50 euros, podrán acceder a través de un código QR a la participación en un sorteo en el que se ganarán vales de diez euros para su uso en cualquier negocio asociado a CCCA.
Los establecimientos que participan en esta primera edición también participarán en un sorteo, cuyo ganador tendrá dos entradas para el Festival No Sin Música, una forma de «reconocer el esfuerzo y la creatividad» que hacen para participar en esta ruta gastronómica.
Por su parte, Virginia Martín ha subrayado esta nueva proyección de la programación del Orgullo con la que «se fomenta la economía local abriendo puertas a la igualdad», y ha agradecido la colaboración de los establecimientos participantes y del CCCA, «que ha facilitado el trabajo de esta iniciativa desde el primer momento».
La Ruta de la Tapa del Orgullo de Cadi Cadi, ha afirmado, «refuerza el carácter abierto, festivo y participativo de la celebración, generando espacios de encuentro, convivencia y reflexión en contextos cotidianos», añadiendo que «favorece la implicación de diversos sectores sociales en la lucha contra la discriminación y la Lgtbifobia, promoviendo una ciudad más plural, igualitaria y cohesionada».
En ese sentido, la concejala ha agradecido a los más de 25 establecimientos de la ciudad que ya están recibiendo formación por parte del Ayuntamiento para convertirse en «puntos arcoíris», espacios «libres de Lgtbifobia donde se puedan atender a las personas que lo requieran».
Los negocios que reciben esta formación, coordinada por el personal técnico especialista del Consistorio, reciben un distintivo que los acredita como «espacios seguros».
La Ruta de la Tapa
Para participar en el sorteo de la Ruta de la Tapa del Orgullo de Cadi Cadi será necesario tener instalada la aplicación móvil de Cádiz Centro Comercial Abierto. En ella se pueden visualizar imágenes de las tapas que ya se han confirmado para esta primera edición de la ruta.
En el mismo participan el Mesón Cumbre Mayores, Restaurante Antípoda, La Lectora Café Literario, La Tapita de Plata, La Mariquita Mala, La Malquerida Bar, Bar El Teniente Seblón, Restaurante San Francisco 1, Tapería El Plaza, Bar La Casapuerta de Luisa, Casa Angelita, Balandro, Quejíos Finos, El Gorrión Wine Bar, El Ángelus y el Hotel Olom.