institucional

«Y su Juan y Medio, que no falte»: Cádiz su suma a la seria y simpática campaña de la Junta a favor de la corresponsabilidad y la conciliación

El objetivo no es otro que «seguir dando pasos, remover conciencias y avanzar como una sociedad de iguales»

francis jiménez

J.M.V.

CÁDIZ

«Artículo estival: Todo familiar tiene derecho a mimar a los peques y darle gloria bendita a los abuelos en verano. ¡Ah! Y su Juan y Medio, que no falte«. «Artículo 6: Toda andaluza tiene el deber de compartir la 'carga mental' a no escuchar nunca más: ¿En qué puedo ayudar, cari?»

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha presentado este lunes, junto al alcalde de Cádiz, Bruno García, la nueva fase, la segunda, de la campaña 'Ley de ya era hora de ser corresponsables y conciliar de verdad' que promueve la Junta de Andalucía.

El acto, cargado de humor, pero abogando por la seriedad, ha tenido lugar en el Paseo Marítimo, junto al Monumento a Antonio Rodríguez Martínez 'El tío de la Tiza', con un buen número de personas curiosas prestando mucha atención a todo lo que se decía. "Quedaros, quedaros, que esta campaña es para vosotras y vosotras, para todas las andaluces y para todos los andaluces", les arengaba Loles López durante su intervención.

"Avanzar como una sociedad de iguales"

El objetivo, tal y como han expresado Loles López y Bruno García, no es otro que «seguir dando pasos, remover conciencias y avanzar como una sociedad de iguales».

Loles López ha explicado que a pesar de no ser una ley se le ha dado a esta campaña el nombre de 'Ley de ya era hora de ser corresponsables y conciliar de verdad' con la intención de hacer un llamamiento insistente a la igualdad en el reparto de quehaceres desde el humor y el guiño amable.

"Sin conciliación y corresponsabilidad no alcanzaremos nunca la verdadera igualdad", ha dicho con seriedad la consejera antes de recordar que Andalucía fue pionera al impulsar el primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, que cuenta con 44 millones de euros y 55 medidas, y al que ya se han adherido la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), las universidades públicas andaluzas y el Sevilla Fútbol Club.

Para seguir impulsando la conciliación y la corresponsabilidad, la titular de Inclusión Social ha señalado que desde el Gobierno andaluz "lanzamos esta potente campaña de sensibilización y concienciación, una campaña con cargo al Plan Corresponsables, que impulsa el Ministerio de Igualdad".

"Se trata de una ley ficticia con cinco artículos que tratan la conciliación y la corresponsabilidad en el cuidado de los menores, mayores y las tareas del hogar, con el objetivo de que olvidemos las costumbres de toda la vida e interioricemos la conciliación y la corresponsabilidad como forma de vida", ha argumentado la consejera.

La Junta de Andalucía lanza ahora una segunda fase de esta campaña. Y hay un motivo notable para hacerlo: "Llega el verano y, si conciliar es importante siempre, en verano se agudiza, por lo que hemos añadido el artículo estival 'Todo familiar tiene derecho a mimar a los peques y darle gloria bendita a los abuelos en verano. ¡Ah! Y su Juan y Medio, que no falte".

 Loles López ha hecho hincapié en la importancia de conciliar en el periodo estival, no solo para cuidar de los más pequeños, que se encuentran de vacaciones, "sino también de nuestros mayores, que se merecen todo nuestro cuidado después de una vida en la que lo han dado todo por nuestro bienestar".

Esta segunda fase de la campaña también añade el artículo número 6, que reza de la siguiente manera: "Toda andaluza tiene el deber de compartir la carga mental y el derecho a no escuchar nunca más ¿En qué te puedo ayudar, cari?".

Sobre este nuevo título, la consejera ha aseverado que las mujeres "son las que llevan la carga mental, lo que no se ve, para que todo salga bien en casa y fuera de ella, una carga que debe ser compartida, como el resto de responsabilidades".

Loles López ha concluido llamando a interiorizar una campaña "hecha desde el cariño y el humor, porque las cosas entran mejor con miel que con hiel, con el objetivo de que nuestros pequeños olviden el '¿En qué te ayudo, cari? y construyamos una sociedad basada en la verdadera igualdad".

Lo primero que ha hecho el alcalde de Cádiz, Bruno García, tras celebrar que como regidor puede oficiar bodas en el Ayuntamiento, ha sido leer el artículo 68 del Código Civil que obliga a los cónyuges "a compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y otras personas dependientes a su cargo".

Posteriormente, Bruno García ha destacado que se trata de "una campaña clara y oportuna que pone el foco en la corresponsabilidad, porque no se trata de ayudar o preguntar qué se puede hacer, sino de asumir las responsabilidades como propias".

"Es una responsabilidad que tenemos como sociedad, y también desde los ayuntamientos tenemos la obligación de llevar a cabo acciones a favor de la corresponsabilidad y la conciliación", ha añadido.

En ese sentido, ha recordado los programas que desarrolla el Ayuntamiento de Cádiz dentro del Plan Corresponsables como son las ludotecas coeducativas municipales, los campamentos urbanos juveniles y la formación en el ámbito docente.

Una campaña potente

La campaña fue presentada en Sevilla en el mes de marzo por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Y se refirió a la misma como "la campaña más potente que se ha hecho hasta ahora en Andalucía a favor de la conciliación y la corresponsabilidad de mujeres y hombres en las tareas domésticas y familiares".

Se trata de una campaña que se divide en tres fases y que ha contado con una inversión de tres millones de euros con fondos del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad. 

El Gobierno andaluz ha querido dejar claro que se toma muy en serio la igualdad y prueba de ello son las muchas iniciativas que se han adoptado en materia de conciliación y corresponsabilidad como es el apoyo a proyectos municipales, universitarios y de entidades, escuelas de verano o jornadas de sensibilización, entre otras.

Juanma Moreno, al igual que este lunes el alcalde de Cádiz, Bruno García, estuvo acompañado durante el acto de presentación de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación