CÁDIZ

El Grupo Popular de Cádiz pide a Sareb una solución para las familias de Javier de Burgos, 19 y la rehabilitación de la finca

Los populares instan a su vez a que con carácter urgente se acometan las actuaciones de mantenimiento, seguridad e inspección técnica necesarias en el resto de inmuebles de su propiedad en la ciudad

El Ayuntamiento de Cádiz celebra que ya se trabaja en soluciones para la finca y las familias de Javier de Burgos, 19

Javier de Burgos, 19. L.V.

LA VOZ DE CÁDIZ

Cádiz

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cádiz solicitará en el pleno ordinario del próximo jueves a la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) una pronta solución para las familias residentes en la finca de su propiedad situada en la calle Javier de Burgos, 19, además de ejecutar las obras necesarias de rehabilitación de este inmueble.

En la propuesta se solicita a su vez a Sareb a llevar a cabo, con carácter urgente, las actuaciones de mantenimiento, seguridad e inspección técnica necesarias en el resto de los inmuebles de su propiedad en Cádiz para que puedan ser transferidos a la Empresa Pública de Vivienda y puestos a disposición de las familias gaditanas con mayores necesidades.

El PP asegura que la situación que atraviesan las familias residentes en la finca de Javier de Burgos, 19, ha vuelto a evidenciar las carencias de coordinación entre administraciones y la necesidad urgente de garantizar condiciones de habitabilidad dignas en los inmuebles gestionados por la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb).

Este edificio, propiedad de Sareb, ha experimentado durante años un notable deterioro por la falta de mantenimiento, colocando a cinco familias en una situación límite. Tras varios requerimientos institucionales, Sareb ha iniciado por fin actuaciones urgentes de seguridad en el inmueble.

Los populares recuerdan que Sareb «fue creada en 2012 con el fin de gestionar y liquidar los activos deteriorados de las entidades financieras rescatadas. En 2025, y con carácter estratégico, la compañía incorpora entre sus objetivos poner sus activos residenciales al servicio de la nueva Empresa Pública de Vivienda, aún sin desarrollo efectivo».

Añade el PP que «cabe recordar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió en la campaña de las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2023 la incorporación de 184.000 viviendas públicas al mercado, incluyendo 50.000 de Sareb. Sin embargo, esa promesa aún no se ha materializado. En diciembre de 2024 se anunció la creación de una nueva Empresa Pública de Vivienda dependiente de la Administración General del Estado, pero a día de hoy no se conocen avances significativos sobre su constitución, pese a que la vivienda se ha consolidado como la principal preocupación de los ciudadanos».

Los populares apuntan que en la provincia de Cádiz, Sareb cuenta actualmente con 444 viviendas, 136 anejos, 1.061 unidades de obra en curso, 325 suelos y 87 activos terciarios. De acuerdo con los propios datos de Sareb, se estima que la cifra total de viviendas podría superar las 500. En la capital gaditana, la entidad posee 67 activos: 49 viviendas, 4 anejos, 12 unidades de obra en curso, una parcela y un inmueble de uso terciario.

Para los populares, «en este contexto de transición hacia la gestión pública de estos activos, es imprescindible que Sareb cumpla sus obligaciones legales de mantenimiento, Inspección Técnica de Edificios (ITE) y seguridad. Solo así estos inmuebles podrán ponerse a disposición de las familias más vulnerables».

Argumenta el PP que «este aspecto cobra especial importancia en una ciudad como Cádiz, donde la falta de suelo y la elevada demanda de vivienda han generado una situación crítica, acentuada por el encarecimiento del precio de la vivienda en un 7,33% solo en el último año».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación