Cultura

Día Internacional de los Museos: los más conocidos de Cádiz y las actividades que no te puedes perder

Se conmemora el 18 de mayo de 1977 y para celebrar la fecha se han preparado numerosas propuestas para acercar el arte y el patrimonio a los ciudadanos

La Maqueta de Cádiz: un paseo de gigantes por una ciudad en miniatura

Visitas guiadas y espectáculos de música para celebrar el Día Internacional de los Museos

Exposición el Prado en las calles en la plaza de España Francis jiménez

La Voz de Cádiz

Cádiz celebra el Día de los Museos con un amplio programa de actividades destinadas a todos los públicos que se centrarán en disciplinas como el teatro, conferencias o exposiciones.

Con motivo de la conmemoración el 18 de mayo del Día Internacional de los Museos, fecha instituida por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) en 1977, se han preparado numerosas propuestas para acercar el arte y el patrimonio a los ciudadanos.

Bajo el lema propuesto por la UNESCO para este 2024 'Museos por la educación y la investigación', Cádiz ha preparado actividades en el Museo de las cortes, en el Espacio de Creación Contemporánea (ECCO), en el Castillo de Santa Catalina y en el Museo del Títere. Además, en la plaza de España, donde se encuentra la exposición 'El Prado en las calles'.

Museo de Las Cortes

Este museo contará con una programación especial en horario de mañana (de 9,30 a 14 horas) y de noche (de 20 a 23 horas).

Además de visitar el contenido del museo y la Maqueta de Cádiz que ha sido restaurada en las últimas semanas, a partir de las 11,30 horas el público podrá disfrutar de varios conciertos de guitarra a cargo del Real Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla.

A modo de postas el alumnado interpretará las siguientes obras en las diversas salas del Museo:

- Sonata puesta a trío

- Minueto Nº 1

- Minueto Nº 2

- Minueto Nº 3

- Marcha de Nápoles

- Allegro

- Menuett

- Laberinto o Círculo armónico

- Fandango Opus 16

 

Las personas que visiten el museo podrán disfrutar de espectáculos de danza (de 8 a 11 de la noche) a cargo del alumnado del Conservatorio Provincial de Danza Maribel Gallardo de la Junta de Andalucía. Estos alumnos interpretarán coreografías de danza española 'Escuela bolera' en distintas salas. 'La escuela bolera', también denominado 'Baile de palillos' es el resultado de la interacción del folklore español y la danza clásica.

Las coreografías serán las siguientes: Olé de la curra, Bolero de medio paso, Sevillanas boleras, Olé andaluz, Boleras de la cachucha, Zapateado de María Cristina, Panaderos de la flamenca y Castilla.

Así, los visitantes podrán disfrutar de este espectáculo mientras participa del patrimonio cultural y de los saberes de la Constitución de 1812, la Maqueta de Cádiz y la Guerra de la Independencia Española.

Museo del Títere

En el Museo del Títere contaremos con dos visitas guiadas a la exposición permanente 'Títeres en el mundo'. La primera, a las 12 horas, a cargo de Eduardo Bablé. La segunda, a las 19 horas, a cargo de personal del museo.

Castillo de Santa Catalina

En este espacio o habrá tres visitas guiadas:

A las 11,30 horas, a cargo de Fernando Devesa a la exposición 'La verdad sea pintada'

A las 18 horas, a cargo de Arsenio a la exposición 'La santa plástica (capilla del castillo).

Y a las 19 horas, a cargo de José Antonio Aparicio a la exposición permanente '1947, la Explosión de Cádiz'.

A su vez, en horario de mañana, a las 12,45 horas, habrá una actuación de 'El Garaje Plaza', que interpretará danza contemporánea.

Espacio Creación Contemporánea

En el ECCO también hay preparada una programación tanto de mañana como de tarde donde el público visitante podrá disfrutar de varias visitas guiadas a las exposiciones que se encuentran en este espacio.

En concreto, en horario de mañana tendrán lugar las visitas guiadas a las siguientes exposiciones:

A las 11 horas. A la exposición 'Echar el resto', con Paco Mármol.

A las 12.30 horas. A la exposición 'Colección vanguardistas de los años 60', a cargo de Carmen Bustamante.

Ya por la tarde, además de las visitas guiadas habrá una actuación de Garaje Plaza, que interpretará danza contemporánea a las 17,45 horas.

Las visitas guiadas de la tarde serán:

A las 18.00 horas. A la exposición 'Forever fleeing', del artista Reginald O'neal, a cargo de Paula Orozco.

A las 19.00 horas. A la exposición 'Echar el resto', con Paco Mármol

A las 20.00 horas. A la exposición 'Costus, el Valle de los Caídos', con Miguel Ángel Valencia.

También en el ECCO hay programadas una serie de actividades en colaboración con la asociación Pelicornio Perceptual como el acto de apertura, performance o una sesión de Dj' s, entre otras.

El Prado en las calles

El sábado, a las 19.00 horas también tendrá lugar una visita guiada a la exposición 'El Prado en las calles', a cargo del pintor Antonio Álvarez del Pino.

El punto de encuentro será el panel de inicio de la exposición en la parte trasera del monumento a la Cortes de Cádiz. El número de asistentes será de 30 personas ya que a partir de ese número no se garantiza buena visibilidad y audición de la visita guiada.

Esta exposición permitirá a los visitantes recorrer las diferentes escuelas que componen la colección permanente de El Prado y conocer la historia de España, de Europa y del arte occidental de la mano de los grandes maestros de la pintura. En sus 50 obras expuestas en esta céntrica plaza gaditana están presentes las escuelas española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa, desde el siglo XII a los primeros años del XX.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación