capital

Denuncian la «dejadez absoluta» de la entrada a Cádiz por el segundo puente

El teniente de alcalde de Medio Ambiente, José Carlos Teruel, ha respondido a la queja de un ciudadano explicando que «ahora mismo» no es competencia del Ayuntamiento

Imagen de la entrada a Cádiz por el segundo puente compartida en redes por un vecino de la ciudad la voz

J.M.V.

CÁDIZ

«Buenas tardes. La primera imagen al entrar a Cádiz desde el Puente de La Constitución de 1812, de dejadez absoluta, las isletas llenas de hierbajos secos, palmeras abandonadas. Qué pena, ¿tan difícil y caro es adecentar la entrada a la ciudad?«.

Un vecino de Cádiz, de nombre José Luis Gilabert Villard, ha denunciado a través de las redes sociales el estado en el que se encuentra la entrada a la capital gaditana por la única infraestructura operativa tras el cierre desde el pasado mes de marzo del puente Carranza por obras de mantenimiento que se alargarán al menos hasta el próximo mes de junio.

Desde Cádiz abandonada se aporta que la situación se viene denunciando «desde el año 2021». Y se comparte la siguiente información datada con esa fecha: «Denuncian la falta de mantenimiento que, desde hace años, presentan los parterres y la rotonda ajardinada del entronque con el puente de la Constitución de 1812, cuyo césped está completamente quemado».

El 2 de julio volvió a ponerse el foco en el mismo tema por parte de Cádiz Abandonada: «La zona ajardinada de la rotonda partida que da acceso al puente de la Constitución de 1812, en la glorieta de Miguel Ángel Blanco, continúa completamente seca y sin mantenimiento alguno, lo que ofrece una imagen de abandono».

 

Respuesta municipal

El teniente de alcalde de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz, José Carlos Teruel, ha respondido a través de las redes sociales a esta denuncia tras ser mencionado por el autor de la misma:

«Es un espacio que aún no lo ha dejado la Demarcación de Carreteras, responsable de su mantenimiento. Se debe recepcionar en buenas condiciones por el Ayuntamiento para que entre en las competencias del pliego actual y futuros. Ahora mismo el Ayuntamiento no es el competente para actuar allí. Estamos en conversaciones con el Estado para solucionarlo«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación