televisión
Los curiosos términos ofrecidos en el concurso 'El Cazador' para referirse al pito de caña del Carnaval de Cádiz
Vecinos de la ciudad y aficionados a la fiesta han mostrado su estupefacción a través de las redes sociales

Silbato, mirlitón, turuta... El programa El Cazador de TVE puso el foco en Cádiz con una de sus preguntas en su entrega del pasado lunes.
¿Cómo se llama el silbato utilizado en las chirigotas de Cádiz? Esa era la cuestión ofrecida al concursante.
Y en las respuestas, ni rasta de pito de carnaval, murga... qué va. Las respuestas que se ofrecían eran mirlitón, turuta o que las dos eran correctas.
La respuesta correcta para la dirección del programa era que las dos opciones que se ofrecían eran correctas.
Vecinos de la ciudad y aficionados al Carnaval han mostrado su estupefacción a través de las redes sociales.
Realmente no se faltó a la verdad. El pito de chapa, pito de caña, mirlitón, turuta, kazoo o flauta de bulbo es un instrumento musical de la familia de los membranófonos, constituido por un tuvo en cuyos extremos se fija un papel de fumar o un trozo de plástico que al cantar por un agujero realizado en un lado del tubo, modifica el sonido de la voz de la persona que canta por efecto de la vibración de la membrana.
La sinopsis del programa de RTVE es la siguiente: «Exitoso concurso de las tardes de La 1, presentado por Rodrigo Vázquez, en el que cuatro concursantes, que no se conocen entre ellos, tienen que jugar en equipo. En primer lugar cada concursante debe responder a una serie de preguntas abiertas en un minuto, añadiendo cada acierto 1.000 euros a su bote individual. En la segunda fase, después de la de acumulación, el concursante debe mover el dinero al fondo de un tablero.