Cádiz
Corpus Chiquito en Cádiz: horarios y recorrido
La procesión se iniciará sobre las 19.00 horas desde la iglesia conventual de San Francisco
Corpus de la Viña 2025: horario e itinerario

La hermandad de la Esclavitud del Santísimo Sacramento concluye este viernes en la parroquia de San Antonio el Solemne Triduo Eucarístico. Al término de la Eucaristía, sobre las 20:00 horas, saldrá en procesión trasladando la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, (Divina Enfermera), hasta la iglesia Conventual de San Francisco, tomando por calle Ancha, Sagasta y Tinte.
Este sábado 28 de junio, a las 18:00 horas la Esclavitud celebrará Solemne Eucaristía y Función Principal de Instituto, que estará presidida y predicada por su director espiritual Óscar González Esparragosa, en la Iglesia Conventual de San Francisco y con los cantos estará el Conjunto Vocal Virelay.
Al término de la Eucaristía, sobre las 19:00 horas, saldrá la procesión del Corpus Chiquito, siguiendo un recorrido extraordinario por diversas calles, para concluir recibiendo la bendición con el Santísimo en la plaza de San Antonio, en torno a las nueve de la noche.
Como en años anteriores, participarán en la procesión las Comunidades de San Antonio de Padua y de Nuestra Señora del Rosario, con todas las asociaciones que radican en ellas.
El recorrido es el siguiente: salida desde el Convento de San Francisco, San Francisco, Beato Diego (derecha), Rosario (izquierda), Columela (derecha), José del Toro (derecha), Ancha, Plaza de San Antonio (por el centro hacia la izquierda).
A la llegada, se impartirá la bendición, reservándose el Santísimo Sacramento en la parroquia. Las imágenes participantes regresarán a sus templos a criterio de cada cofradía.
Participantes
Forman parte de este Corpus Chiquito, la comunidad parroquial de San Antonio de Padua, las hermandades de la Esclavitud del Santísimo Sacramento, Columna y Ecce-Homo; la asociación diocesana de Nuestra Señora de Salus Infirmorum, las comunidad de devotos de Santa Ángela de la Cruz, la de Padres Misioneros Identes, la Orden Seglar Franciscana y las cofradías de Vera-Cruz, Nazareno del Amor, Jesús Caído y Caminito. Además estará la asociación parroquial de Santa Marta, la comunidad educativa de las Carmelitas Vedrunas y la hermandad de los Desamparados.
El objetivo de esta procesión eucarística es la exaltación del Santísimo Sacramento y el fomento de la comunión eclesial. Acompañarán a los fieles diversas imágenes y reliquias sagradas. De este modo, el Santísimo Sacramento queda arropado por sendas representaciones de la Iglesia triunfante del cielo y de la Iglesia militante en esta tierra.
Capataz de la Carroza de S.D.M.: Francisco Javier Álvarez Márquez.
Exorno Floral de la Carroza: Arte Floral Jesús Garrido.
Exorno Floral de la Parihuela de Nuestra Señora de la Esperanza (Divina Enfermera): Miguel Ángel García Saucedo y Jaime Escalante Lima.
Abriendo la procesión irá la Asociación Musical Ecce Mater y acompañando a S.D.M., la Asociación Filarmónica Ciudad de Conil.
Domingo de Corpus en la Viña
Este domingo 29 de junio la Viña celebra su particular visión de la festividad del Corpus Christi. A las 8:00 horas se celebrará una Eucaristía en la parroquia de Nuestra Señora de la Palma, seguida de una procesión de alabanza portando la Divina Majestad.
El itinerario por el barrio incluirá las calles Virgen de la Palma, Lubet, Pericón de Cádiz, San Félix, Corralón de los Carros, Trinidad, Rosa, Pastora, Plaza del Tío de la Tiza, Hermano Ignacio, José Cubiles, Cristo de la Misericordia y Virgen de la Palma.
En la procesión del Corpus Christi participarán las imágenes de San José y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, incorporándose desde la iglesia de Santa Catalina por el itinerario: Plaza de Capuchinos, Geólogo Macpherson, Arricruz, Pericón de Cádiz, Artistas Petróleo y Salvadora y Virgen de la Palma. Al finalizar, las imágenes regresarán a Santa Catalina por el mismo recorrido. El acompañamiento musical correrá a cargo en esta ocasión de la banda de Música Ciudad de Cádiz.