EL ROCÍO 2025

Cádiz despide a sus rocieros, desde el Ayuntamiento a la Patrona y el Nazareno: «Que la Virgen nos ilumine»

La hermandad gaditana emprende el camino a la aldea almonteña acompañada de 200 gaditanos que han recibido las palabras de ánimo del alcalde: «Estaremos pendientes de ello durante su camino»

Cuándo sale la Hermandad de Cádiz para la Romería del Rocío 2025: fechas y horarios

Fotos: La hermandad del Rocío de Cádiz, camino de la aldea

José Manuel Verdulla, Jesús Montaño y Bruno García nacho frade
Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Una de las devociones de Cádiz es también la Virgen del Rocío». Es la frase que más de un romero recuerda en estos días cercanos a la celebración de Pentecostés. Porque aunque la idiosincrasia gaditana parece alejarse de tradiciones profundamente arraigadas en Andalucía, son más de 200 los gaditanos que este martes han comenzado su romería, su peregrinación a la aldea de Almonte. Porque «hay tantos Rocíos como peregrinos, y eso es algo muy personal», recuerda el hermano mayor de la hermandad de Cádiz Jesús Montaño.

A cinco días del famoso salto de la reja, este martes es día grande en los romeros gaditanos. Desde bien temprano su iglesia de San José acabe la multitudinaria misa de romeros. Los niños, como es tradición, salen de clase para darle la despedida a la hermandad una vez que finaliza la celebración en el templo de Extramuros. A partir de ahí, la cofradía ya ha iniciado su camino previo paso por la representación del pueblo gaditano, acogida en el Ayuntamiento, y los honores a los dos alcaldes perpétuos de la ciudad, la Virgen del Rosario y Jesús Nazareno de Santa María.

«La hermandad hace un trabajo importante todo el año y cuando llega el momento hace ilusión que compartan estos momentos con el Ayuntamiento, la Patrona y el Nazareno», reconoce el alcalde Bruno García a las puertas del consistorio, en una tradición por fortuna recuperada hace un par de años. «Son más de 200 personas las que hacen el Camino y otras 500 las que se congregan en El Rocio. Nosotros le planteamos nuestros respetos a la hermandad, como no puede ser menos», añade.

El edil gaditano recuerda que «para la hermandad es muy importante sus momentos en Cádiz, mostrar lo que tienen es fundamental. El sábado si todo va bien intentaré pasarme por la Casa Hermandad pero solo un ratito, unas horas. Te lo piden con cariño y está bien que tratemos de estar presentes allí».

Asimismo, Bruno García desvela que durante la peregrinación el Ayuntamiento estará pendiente de los romeros de la ciudad. «Ya el año pasado estuvímos pendientes de cómo iba la romería y lo volveremos a hacer. Parece que les van a respetar las temperaturas y claro que les llamo porque al final son 200 gaditanos los que están peregrinando y lo normal es estar pendiente de todo».

Del Ayuntamiento a Santo Domingo donde el Padre Pascual Saturio recibe a los peregrinos a los pies de la Virgen del Rosario. Momentos de mucha emoción en la iglesia conventual más abarrotada que nunca. «Esta siendo una mañana muy emocionante y esperada. Todo un año aguardando para este día y evidemente es una jornada grande para la hermandad. Son días duros con la temperatura, los mosquitos, el calor...las cosas del Rocío pero vamos en búsqueda de nuestra madre y eso solventa cualquier situación que se presenta», reconoce el hermano mayor de la hermandad gaditana Jesús Montaño.

«Lo que tratamos es disfrutar y llenarnos de Rocio, esto es una peregrinación mariana y lo importante es que nos ilumine la Virgen para todo el año», añade Montaño momentos después de abandonar Santo Domingo y subir Santa María en búsqueda del Nazareno.

Video. La hermandad del Rocío junto a la hermandad del Nazareno l.v.

En el arrabal aguardan las puertas abiertas de la capilla con la representación de la hermandad del Regidor Perpétuo a la cabeza. «Para nosotros es una bendición recibir a nuestros hermanos del Rocio. Os deseamos lo mejor y que Jesús Nazareno os ayude en vuestra peregrinación», explica el hermano mayor Jacinto Plaza.

Una visita que será devuelta por El Greñuo en las misiones que llevará a cabo a finales de agosto por Extramuros. «Os esperamos en San José, algo que os agradecemos para que muchas personas que no pueden venir a Santa María puedan contemplar a Jesús Nazareno», destaca el Padre Alfonso Gutiérrez.

Un rezo para despedir a los peregrinos de Cádiz que ahora sí comienzan a dejar atrás su ciudad para encontrarse con la Virgen del Rocío. Algo más que una devoción, mucho más que una pasión que solo se explica en el camino y el encuentro con la Virgen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación