CÁDIZ
Cádiz busca en la música un impulso más a su turismo: «Hay que posicionar la ciudad en la agenda de los grandes artistas»
Cádiz Music Stadium, Nosinmúsica, Música del Mar; son algunos de los festivales y conciertos con los que la ciudad gaditana trata de sumarse a la corriente ya iniciada en otros lugares como San Fernando, Chiclana o Jerez
Cádiz es puro teatro: programación completa de verano
Salen a la venta las entradas para el concierto de Jennifer López en Cádiz

«El turismo de conciertos es algo que de un tiempo a esta parte se está potenciando mucho por parte de las administraciones y las empresas de eventos. Hay lugares que ven ahí una capacidad de crecimiento enorme ya no solo por los propios turistas que están en una ciudad y quieren disfrutar de un concierto, sino por los que vienen expresamente a estar presente en el evento».
Antonio de María, presidente de la patronal de hostelería HORECA, explica así este fenómeno que se está viviendo en los últimos años gracias al auge de los festivales o de los conciertos sucesivos en un mismo lugar que están trayendo muchos visitantes y turistas.
Chiclana lo ha experimentado de primera mano con el Concert Music, un evento consolidado que ha convertido Sancti Petri en un lugar de referencia musical cada verano. Le ha seguido en esa estela San Fernando con el Bahía Sound, con una oferta algo por debajo en número de conciertos a la de su ciudad vecina, pero también con la idea de seguir creciendo en el futuro.
El Cabaret Festival y el Puro Latino en El Puerto de Santa María son otras citas importantes musicales en el verano de la Bahía, al igual que el Tio Pepe Festival en Jerez de la Frontera. Una capacidad de crecimiento más que importante con artistas de primer nivel que en definitiva vienen a la provincia, atrayendo muchísimos espectadores tanto locales como foráneos.
Y en esa moda de conciertos o festivales musicales, Cádiz capital no ha querido perder la estela. Cierto es que desde hace años tiene una referencia en el verano como es el tradicional Nosinmúsica, un evento que durante unos días llena el muelle de la ciudad con conciertos para todos los públicos y gustos.
Edición que este año solo será el 15 de agosto con un cartel encabezado por Rozalén y Zahara, entre otros. En este aspecto la llegada del festival Música del Mar ha hecho que cobre protagonismo también en el puerto de la capital. Éste último, al estilo más del Bahía Sound de San Fernando, presenta diversos conciertos a lo largo de los meses de junio, julio y agosto con artistas como Raule, Sara Baras, Los Caños, un festival de los años 90 y seguramente una de las grandes estrellas del verano gaditano, Marc Anthony.
No hay que olvidar que en esta moda festivalera y musical que vive la Bahía de Cádiz solo el Música del Mar se presenta como una oportunidad para disfrutar de conciertos gratuitos, concretamente los de La Guardia con Javier Ojeda y La Frontera el 18 de julio y el de Seguridad Social y OBK el sábado 23 de agosto.
El Estadio, ícono de conciertos de primer nivel
Para rizar aún más el rizo del turismo de conciertos gaditanos, este año se estrena el Cádiz Music Stadium, o lo que es lo mismo los cinco conciertos que van a tener lugar en el Estadio gaditano, el antiguo Carranza, desde este mismo fin de semana con el estreno del roteño Antoñito Molina.
El estadio cadista será referencia con pocos pero importantes conciertos de primerísimo nivel, ya que además del artista de Rota habrá un evento de Carnaval, la cita con el grupo Il Divo, la siempre esperada vuelta a Cádiz de Manuel Carrasco y otro de los grandes conciertos que va a tener no solamente la capital sino la provincia de Cádiz como es el de Jennifer López, presente solo en un puñado de ciudades a nivel nacional. Será el próximo 10 de julio.
Referente a atraer al mayor número de personas y turistas a la ciudad de Cádiz, uno de los promotores de estos eventos en el antiguo Carranza, Caco Escobosa, ha reconocido que «vamos a dar a Cádiz una visibilidad importante. El objetivo de esta iniciativa es posicionar a Cádiz dentro de la agenda de los grandes artistas nacionales e internacionales«, ha insistido.
En definitiva una oferta musical importante la que ofrece la capital gaditana a la que habría que sumar festivales como el de Flamencad, Patrimonio Flamenco y Las Noches Clásicas que tendrán en el Baluarte de la Candelaria y el Castillo de Santa Catalina lugares acogedores y coquetos para conciertos de calado.