Urbanismo

Bruno García sobre el nuevo hospital de Cádiz: «Parece que solo quieren que la Junta compre el suelo»

El ayuntamiento lamenta que Zona Franca no acepte su propuesta para adquirir el suelo y cederlo posteriormente a la Junta

Bruno García y el nuevo hospital de Cádiz: «Hay fórmulas para comprar el suelo pero la Zona Franca considera que no»

Cruce de reproches en el Parlamento por el nuevo hospital de Cádiz: la Junta culpa a Hacienda del bloqueo

El alcalde de Cádiz, Bruno García Antonio vázquez
Jesús Mejías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La consejera de Salud y Consumo de la Junta, Rocío Hernández, rompió esta semana el tono de diálogo moderado del Partido Popular en relación a la construcción del nuevo hospital de Cádiz, afirmando que se encuentra en una «situación de bloqueo», ya que el suelo donde está prevista su ubicación «está bloqueado por el Ministerio de Hacienda», señalando directamente a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y candidata del PSOE a las elecciones a la Junta del próximo año. Hernández pidió que «desbloqueen esta situación tan absurda que no está permitiendo construir ese hospital».

Este viernes, el alcalde de Cádiz, Bruno García, ha sido cuestionado por las declaraciones de la consejera y él piensa que hay un bloqueo por parte del Ministerio de Hacienda. El regidor ha manifestado que la Zona Franca, organismo propietario del suelo en el que se construiría el nuevo hospital «pertenece al ministerio de Hacienda». No ha querido entrar en polémicas y ha reiterado por activa y por pasiva que «lo que nosotros buscamos es una solución para poder obtener el suelo», y para ello «necesitamos llegar a un acuerdo con Zona Franca y el Ministerio de Hacienda», y una vez el Ayuntamiento sea propietario del suelo «la Junta pueda actuar», pero «creo que haya un bloqueo».

Sobre el papel, todas las administraciones implicadas en la construcción del nuevo hospital están por la labor de desbloquear el proyecto, sin importar que el próximo año haya elecciones a la Junta de Andalucía y tanto PP como PSOE puedan reprocharse mutuamente la paralización del mismo. Tanto Zona Franca como la Junta de Andalucía se mantienen inflexibles en sus voluntades. Zona Franca, dependiente del Ministerio de Hacienda, quiere que la Junta sea la administración que abone íntegramente los 12 millones de euros en los que están valorados los suelos. A su vez, la administración regional andaluza es contraria a comprar suelos para la ejecución de proyectos, y aboga por recibirlos gratuitamente mediante una cesión por parte del Ayuntamiento para, posteriormente, construir la infraestructura. Se trata de una fórmula similar a la que se ha desarrollado con la Ciudad de la Justicia, cuando el anterior alcalde José María González cedió los suelos a la Junta. Por último, el Ayuntamiento de Cádiz quiere ser la administración pública que compre el suelo, pagando esos 12 millones de euros, para cederlo posteriormente a la Junta.

Bruno García ha defendido que «este Ayuntamiento ha hecho varias propuestas a Zona Franca para adquirir el suelo y poder dárselo a la Junta. Hay un ente, que es el Ayuntamiento, que se acerca a hacer una propuesta para obtener una cosa«, pero desde la Zona Franca, »a todas estas propuestas les han quitado importancia y han dicho que no«. No obstante, »vamos a seguir ofertando para llegar a ese acuerdo«.

«El diálogo no se ha roto»

El alcalde de Cádiz quiere mantener en todo momento un tono de diálogo y concordia para evitar que el proyecto se enquiste, más aún, aunque lamenta que «no hemos recibido una propuesta» de Zona Franca, ni «una intención para llegar a un acuerdo». Aun así, «en ningún momento la negociación se ha roto, creo que nunca se vaya a romper».

«Estamos con la idea de llegar a un acuerdo, no me voy parar, el hospital es necesario, imprescindible», ha defendido Bruno García. Desde el Ayuntamiento «no pedimos que nos regalen el suelo».

No obstante, el alcalde ha lamentado que «parece que solo quieren que la Junta de Andalucía compre los suelos». El argumento de Zona Franca «es que no nos pueden dar los suelos porque son una administración pública que necesita cuadrar un balance», pero «tampoco quieren que nosotros lo compremos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación