cádiz

Bruno García: «Queremos una ciudad de oportunidades con un esfuerzo intenso por sacar al mercado viviendas y empleo»

un año de mandato

El alcalde de Cádiz (PP) incide en que «lo social» es una de «nuestras máximas prioridades», al igual que «generar una situación» para no seguir perdiendo población y se baje de los 100.000 habitantes

Bruno García con el bastón de mando de la ciudad de Cádiz. antonio vázquez

A. M. / B. E.

Cádiz

El alcalde de Cádiz, Bruno García, hace balance de este primer año, «muy intenso», al frente del Gobierno municipal, al tiempo que señala algunos de los principales objetivos marcados para este mandato y su intención de «redoblar los esfuerzos» con objeto de que la capital gaditana «esté más limpia, con un buen mantenimiento y que sea un buen lugar donde vivir».

- ¿Qué balance puede hacer de este primer año al frente de la Alcaldía?

- Ha sido un año muy intenso porque la ciudad pidió en las elecciones municipales que se produjera un cambio y que éste fuera pilotado por el Partido Popular. Durante este tiempo hemos tenido que afrontar muchas cosas que estaban sin hacer o con deficiencias y, a la vez, ir sacando proyectos y políticas que sienten las bases del Cádiz que queremos en el futuro. Las cosas no salen de un día para otro pero lo importante es que se está avanzando en la gestión para obtener la financiación con la que poder abordarlas, en la redacción de los proyectos y en los procesos administrativos. Estoy convencido de que eso va a dar sus frutos y dentro de tres años veremos ya finalizados muchos de los proyectos en los que se está trabajando actualmente.

- ¿Cuál es el principal objetivo/proyecto que se ha marcado para este mandato?

- Desde el principio he dicho que quiero ser el alcalde más social, que genere más progreso y el más cercano. Eso no sólo es un eslogan, sino que hemos querido traducirlo en hechos. Lo social es una de nuestras máximas prioridades y así lo hemos dejado claro en asuntos como el nuevo pliego que se va a sacar de ayuda a domicilio, que va a suponer una mejora sustancial en el servicio que se presta a las personas usuarias y también para la propia plantilla.

Social porque una de nuestras primeras medidas fue que el pago de los alquileres para las personas vulnerables por parte del Ayuntamiento fuera antes del 5 de cada mes. O por el proyecto de reforma de un albergue para personas sin hogar que estaba en una situación indigna y la decisión de hacer otro albergue de segunda actividad en la calle Soledad. Y la vivienda, que también es política social, con la financiación y el anuncio de 103 pisos que van a salir en los próximos meses. Una política de vivienda diversa y que no sea solo de alquiler social. También para cuidar nuestro parque de viviendas, para el que hemos destinado un millón de euros en una primera fase para someterlas a reformas.

Progreso porque muchos de los proyectos que traemos entre manos va a generar dinamismo y desarrollo económico en la ciudad, como por ejemplo el Pabellón Portillo, para el que ya tenemos financiación u otros futuros y en los que se siguen dando pasos como es el Parque del Cementerio. También queremos estar encima de las grandes cosas pero también de las pequeñas. Un plan de mantenimiento urbano, la sustitución de los suelos de los parques infantiles… Ha sido un año muy intenso.

Y también cercano porque hemos querido estar en todos aquellos sitios donde se nos ha invitado, mostrando respeto por cada uno de los colectivos y de los gaditanos y gaditanas y también escuchando y atendiendo en los 'En persona' que pusimos en campaña, por el que ha pasado un centenar de personas en este primer año como alcalde.

- ¿Cuáles son los principales escollos con los que se ha encontrado en su gestión como alcalde de la ciudad de Cádiz?

- En primer lugar, nos hemos encontrado con muchas frentes abiertos, con mucho trabajo acumulado que explica muchas cosas de lo que podía ocurrir con la gestión. Hay muchos temas que se han ido aparcando por dejadez y ahora ha habido que afrontarlos. Hay que conjugar nuevos proyectos con asuntos que estaban por hacer. Otro de los problemas que nos hemos encontrado está relacionado también con lo anterior. La plantilla municipal ha disminuido de manera considerable en los últimos años. Tenemos unos funcionarios magníficos, pero muchos menos que los que había antes y ellos son imprescindibles para que salga toda la gestión municipal. Recuperar el terreno perdido nos va a llevar meses. No obstante, no es el momento de lamentarse sino de convertir los problemas en retos y redoblar los esfuerzos porque la ciudadanía lo que quiere es que la ciudad esté limpia, con un buen mantenimiento y que sea un buen lugar donde vivir.

- ¿Cuál es el modelo de ciudad al que aspira conseguir, o al menos sentar las bases, en este mandato?

- Efectivamente, en este primer año estamos sentando las bases de lo que queremos. Es una ciudad con un marcado acento cultural, donde queremos un turismo en convivencia con los vecinos y, para ello, no sólo vamos a mantener y ejecutar la normativa que dejó el anterior equipo de Gobierno con los alojamientos turísticos, sino que vamos a ser más restrictivos aún. Queremos una ciudad de oportunidades con un esfuerzo intenso por sacar al mercado viviendas y empleo. Con ello conseguiremos el progreso del que les hablaba anteriormente y parar la sangría de población. Uno de los objetivos prioritarios es generar una situación para que no sigamos perdiendo población y no se baje de los 100.000 habitantes.

- ¿Cómo valora la labor de la oposición en este primer año?

- La oposición tiene que jugar su papel y yo lo respeto. Mi preocupación está en nuestra labor de gobierno y en que salgan adelante todos los proyectos que tenemos entre manos. Lo que sí he tratado desde el principio es que esté presente en todos los órganos posibles y darle su sitio pese a que con la mayoría absoluta no sería necesario. Ellos tienen una visión distinta de las cosas y yo los respeto pero los gaditanos y las gaditanas nos han puesto a nosotros en el gobierno de la ciudad y a ellos en la oposición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación