Urbanismo
El Ayuntamiento de Cádiz blinda el suelo residencial frente a nuevos hoteles
El pleno ha aprobado por unanimidad una modificación del PGOU para impedir que se proyecten nuevos establecimientos hoteleros en suelo destinados a viviendas
Freno al registro de nuevas viviendas con usos turísticos en toda la ciudad de Cádiz
El Ayuntamiento de Cádiz aprueba suspender durante tres años la tramitación de nuevas viviendas de uso turístico
El pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado por unanimidad la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para la protección del suelo residencial frente al uso de hospedaje en la ciudad. De esta forma, el Consistorio blinda el suelo destinado a la vivienda, donde no se podrán construir hoteles ni albergar ningún tipo de alojamiento destinado al turismo.
Se trata de la segunda modificación del PGOU en apenas dos semanas, ya que el pasado día 13 de mayo se aprobó la suspensión de la tramitación de nuevas viviendas de uso turístico durante los tres próximos años. Próximamente, también se aprobará la posible conversión de algunos locales en viviendas situadas en los bajos de edificios destinados en un primer momento tanto para oficinas como para comercios.
El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz, José Manuel Cossi, ha defendido la medida alegando que «este avance nos parece clave para proteger el suelo destinado a la vivienda».
«Estamos ante una crisis de vivienda sin precedentes en los últimos años», que en el caso concreto de Cádiz «ha aumentado por falta de suelo». En el primer trimestre de 2025, «el precio de la vivienda ha subido un 7% en la capital». Por otro lado, «ha desaparecido una parte importante del alquiler por la Ley de Vivienda por la inseguridad jurídica de los dueños». Desde el equipo de gobierno «estamos poniendo los medios para que los suelos de Cádiz se destinen a la construcción de vivienda. Nuestro objetivo es blindar el suelo residencial, moderar el precio, construir vivienda».
La oposición, a favor de la medida
Los dos partidos de la oposición han mostrado su apoyo a la medida del equipo de gobierno, aunque con matices. Helena Fernández, de Adelante Izquierda Gaditana (AIG) ha señalado que «nos parece bien esta moción que trae hoy el equipo de gobierno» ya que, «las fincas en las que han vivido las familias gaditanas deben ser para las familias».
«Consideramos que es una medida buena, pero insuficiente», ha matizado Fernández. «En Cádiz hay 300 viviendas en alquiler residencial, de las cuales solo 70 son para largas temporadas, y 50 tienen un precio por encima de los 1.000 euros al mes, cuando el salario mínimo interprofesional es de 1.184 euros al mes».
Desde AIG «solicitamos más medidas como acciones contra la burbuja hotelera para que prevalezca el derecho a la ciudad, la limitación de los alquileres de temporada o la regulación del precio de alquiler».
Por su parte, el portavoz del PSOE, Óscar Torres, ha expuesto que «esta medida que plantean reconoce dos problemas», por un lado que «no se puede seguir destinando a suelo hotelero el suelo residencial porque la ciudad no está en capacidad de perder un solo metro cuadrado», y a su vez, «viene a reconocer con cierto retraso la proliferación de hoteles, hostales y edificios para apartamentos turísticos».
«Denunciamos que, entre los hoteles que hay construidos como los proyectos, la ciudad está más que servida en este sentido. La ciudad no necesita un hotel más».
Tanto AIG como PSOE han votado a favor a la propuesta del equipo de gobierno.