Huelga de Autoescuelas
Las autoescuelas inician en Cádiz la huelga prevista por la falta de examinadores
La marcha afecta al tráfico de entrada y salida de la ciudad
Hasta ocho meses de espera para examinarse del carné de conducir en Cádiz: «Es la peor situación que hemos vivido»
Atasco en las autoescuelas de Cádiz por la falta de funcionarios examinadores: «Es la pescadilla que se muerde la cola»
Tal y como estaba anunciado las autoescuelas han iniciado este viernes 20 la huelga prevista debido a la compleja situación en la que se encuentran por la falta de examinadores. Esa circunstancia hace que cada vez haya más personas en lista de espera para la obtención del carnet de conducir. Los plazos de alargan y a su vez las autoescuelas pierden potenciales clientes.
Autoescuelas de toda la Bahía han iniciado por ello una marcha reivindicativa ya que en el próximo periodo de exámenes sólo habrá siete examinadores y piden que se amplíe el número de funcionarios que ejecuta esta labor.
La movilización afecta al tráfico en Cádiz capital, con atascos y retenciones, ya que los vehículos de las autoescuelas han tomado la Avenida para hacer visible esta reivindicación.
Hasta ocho meses de lista de espera para examinarse
Las autoescuelas señalan que han solicitado al Gobierno un incremento en el número de funcionarios examinadores, ante la previsión de que en el próximo ciclo de exámenes, de dos semanas de duración, solo se contará con siete examinadores para toda la provincia de Cádiz. En la Bahía de Cádiz, se estima que hay actualmente 3.143 alumnos en listas de espera, una cifra que asciende hasta las 10.000 personas en toda la provincia. Según denuncian desde el sector, los aspirantes pueden llegar a esperar entre seis y ocho meses para presentarse al examen. Las autoescuelas, que hasta hace un año podían presentar entre doce y trece alumnos por ciclo, afirman que ahora apenas pueden llevar a examen a dos personas cada dos semanas.
De cara al próximo ciclo de dos semanas, en la Bahía de Cádiz se presentan 187 alumnos, en Jerez en torno a 200 personas, mientras que en Algeciras serán aproximadamente cien alumnos.
Los dueños de las autoescuelas señalan que si esta situación se prolonga en el tiempo, se van a ver obligados a despedir a algunos profesores, ya que está bajando el número de clases que dan los alumnos. Además, muchos alumnos en lista de espera para permisos de camión, tráiler o autobús no van a poder examinarse de sus oposiciones por no poseer el carnet de conducir.