CÁDIZ

Arte gaditano en alta mar: «Es un orgullo llevar el nombre de Luis Gonzalo por todo el mundo»

La obra del artista gaditano ha cautivado a la tripulación del lujoso crucero The World que tratará de llevar algunos de sus trabajos a nivel internacional

'Los colores del Agua' ya brotan en Cádiz

Centro Cultural Luis Gonzalo l.v.
Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Que la ciudad de Cádiz cautiva es algo que se palpa cuando los miles de turistas que visitan el ismo gaditano se encandilan de todo lo que huele a gaditano y que les hace plantearse volver de nuevo a la ciudad alguna vez más en sus vidas. Algo notorio y evidente, que también se traslada al arte pues si Cádiz cautiva sus obras artísticas también lo hacen.

Y es que se puede decir sin tapujos que el legado de Luis Gonzalo va a cruzar fronteras. El artista nacido en Jerez y que fuera director de la Escuela de Arte de Cádiz y profesor de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Cádiz se va a conocer más que nunca gracias a un barco, un crucero de lujo que no ha perdido de vista lo que suponen las obras de Gonzalo expuestas en el centro cultural del mismo nombre sita en plena avenida de Cádiz.

«Desde que él fallece hemos querido mantener los proyectos que tenía en vida. Un legado bastante amplio con mucha calidad de obra y la verdad es que está superando fronteras. Nos encanta llevar su nombre por bandera, tanto mi hermana como yo», reconoce Belén González, directora del centro artístico Luis Gonzalo e hija del conocido artista.

Y es que el próximo lunes el Centro Cultural que lleva su nombre presenta una exhibición exclusiva para residentes de The World, Residences at Sea, el único barco residencial del mundo, actualmente en dique seco en el astillero de Navantia Cádiz. La exposición ofrecerá a los residentes una selección de piezas representativas de la obra del diseñador e innovador Luis Gonzalo, referente en la Escuela de Arte de Cádiz y autor de diversas patentes nacionales e internacionales en el ámbito del diseño industrial, la tecnología y las artes aplicadas.

Obra de Luis Gonzalo l.v.

¿Cómo llega ese interés? «La galería de mi padre en la Avenida de Andalucía llama la atención y uno de los tripulantes del barco le gustó, le contaron la historia de las obras de mi padre recordando que nosotros no vendemos obra de mi padre, sino que hacemos la originalidad de un producto artesanal que hago yo, una réplica. Ellos se han enamorado del proyecto, la obra y el diseño», explica Belén González.

En los últimos años, el centro cultural ha fortalecido vínculos con instituciones extranjeras en Europa y América, en un esfuerzo por mantener vivo el legado de Luis Gonzalo y tender puentes entre Cádiz y otros lugares de distintos países.

La visita del exclusivo barco, actualmente en proceso de una transformación que elevará su ya legendaria elegancia y confort, representa una oportunidad única para tejer puentes culturales, y para difundir el valor patrimonial e innovador de la figura del artista gaditano.

Una oportunidad, su trabajo en alta mar y cruzando fronteras, en todos los sentidos que el propio Gonzalo, fallecido en 2022, vería con buenos ojos. «Él amaba el mar, muchas de sus obras se basan en el mar. Tenemos mucha trascendencia de fe, creemos que las personas permanencen en el tiempo gracias a su huella. Mi padre tiene muchas de sus obras repartidas por todo el mundo, si Dios le hubiera dado más tiempo de vida estoy segura que él estaría encantando de este tipo de oportunidades», destaca su hija Belén González.

La muestra de la próxima semana coincidirá con la llegada del crucero al Puerto de Cádiz, tras permanecer seis semanas en dique seco en el astillero de Navantia Cádiz, donde ha sido sometido a una ambiciosa reforma de modernización y mejora. Una vez concluida la visita cultural en el interior del propio buque, ese mismo día, èste zarpará para continuar con su itinerario internacional.

«La idea también es tejer una conexión, entablar una relación para que la obra de mi padre vaya más allá y que se disfrute en este barco y por supuesto a nivel internacional», concluye Belén González, directora del Centro Cultural Luis Gonzalo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación