TURISMO
Cádiz, la provincia costera más cara para veranear este verano: alojarse cuesta un 15% más que en 2024
Unas vacaciones gaditanas superan los 1.970 euros por persona, el doble que en Granada. El alquiler de coche, el alojamiento y el precio de vida encarecen la experiencia vacacional
Cádiz busca en la música un impulso más a su turismo: «Hay que posicionar la ciudad en la agenda de los grandes artistas»

Disfrutar del mar y el sol en Cádiz este verano saldrá más caro que en cualquier otra provincia costera de España. Así lo revela el estudio realizado por el comparador de viajes Rastreator, que sitúa a Cádiz como la provincia con los precios más elevados para unas vacaciones de siete días en agosto, con un coste medio de 1.970 euros por persona, muy por encima de la media nacional, que se sitúa en 1.431 euros.
Entre los gastos incluidos en el análisis se encuentran seis aspectos clave: alojamiento en hotel de 3 estrellas, coche de alquiler, gasolina, cenas para dos, cafés y transporte público. Y Cádiz lidera los rankings de precios altos en casi todos ellos.
Alojarse en Cádiz: un lujo de 1.408 euros por semana
El coste del alojamiento se ha disparado en la provincia: pasar seis noches en un hotel de tres estrellas en el centro de la ciudad alcanza los 1.408 euros, lo que representa el precio más elevado entre todas las provincias analizadas, por delante incluso de las Islas Baleares o Barcelona. Esto supone un incremento del 15% con respecto al verano pasado, haciendo que el hospedaje en Cádiz sea prácticamente inasumible para muchas familias andaluzas.
El coche de alquiler también se dispara
Otro de los puntos críticos del estudio es el alquiler de vehículos. Cádiz ocupa el segundo puesto entre las provincias costeras más caras en este aspecto, con un coste medio de 265 euros por una semana de alquiler, solo superada por Tarragona. Este gasto, sumado al encarecimiento del combustible, convierte los desplazamientos por la provincia en una opción costosa.
La subida de precios ha tenido un impacto directo en la planificación vacacional de los andaluces. Según el informe, un 29% de los encuestados en Andalucía afirma que no podrá irse de vacaciones este verano. Las causas son claras: incluso destinos considerados económicos han incrementado sus precios hasta en un 31%. Cádiz, con cifras por encima de la media en todos los sectores, representa uno de los mayores esfuerzos económicos para quienes eligen veranear dentro de su propia comunidad autónoma.
¿Qué priorizan los viajeros?
A pesar del precio, muchos andaluces siguen considerando Cádiz por su oferta turística, su riqueza natural y su patrimonio histórico. Según el estudio, cuatro de cada diez andaluces priorizan la cercanía del alojamiento a los lugares de interés, mientras que un 46% se fija en las buenas reseñas, y un 28% busca opciones con todo incluido.
Cádiz sigue siendo uno de los destinos más deseados de la costa española, pero también uno de los más caros. Para muchas familias, este verano tocará reducir días, cambiar de destino o renunciar directamente a sus vacaciones. Un lujo que, al menos en 2025, no todos podrán permitirse.