puerto real

Aurora Salvador: «Aspiramos a una ciudad amable, donde nos sintamos reconocidos e incluidos, y a una ciudad industrial y universitaria»

un año de mandato

La alcaldesa de Puerto Real (IU) lamenta que la burocracia administrativa, «elaborada para impedir ayuntamientos corruptos», frene a consistorios «honestos y honrados» como el puertorrealeño

Aurora Salvador, junto al resto de la Corporación municipal, el pasado mes de junio, cuando tomó posesión. l. v.

A. M. / B. E.

Puerto Real

Aurora Salvador hace un balance «positivo y agradecido» de estos primeros doce meses en los que su principal objetivo ha sido «escuchar a la ciudadanía, tomar el pulso a mi pueblo, saber de sus necesidades y de sus propios objetivos».

- ¿Qué balance puede hacer de este primer año de mandato al frente de la Alcaldía de Puerto Real?

- No tengo palabras para agradecer toda la solidaridad que he vivido durante este primer año. Solidaridad por parte de la ciudadanía, la que nos votó y la que no y la que reconoce lo difícil que es intentar buscar soluciones a los problemas que un pueblo como el nuestro se enfrenta en su día a día. El balance es positivo y agradecido.

- ¿Cuál es el principal objetivo/proyecto que se ha marcado para este mandato?  

- Mi principal objetivo ha sido escuchar a la ciudadanía, tomar el pulso a mi pueblo, saber de sus necesidades, de sus propios objetivos, buscando los puntos cardinales que nos ayuden a confluir y llegar al proyecto que más nos identifique y nos haga valorar lo que tenemos, pero reconociendo lo que no tenemos, como es nuestro pabellón de deportes, en un entorno natural, privilegiado, sostenible, cuidado y limpio.

- ¿Cuáles son los principales escollos con los que se ha encontrado en su gestión como alcaldesa?

- La burocracia administrativa, elaborada para impedir ayuntamientos corruptos, para impedir el abuso de sus recursos, donde el dinero de todas debe ser cuidadosamente administrado y rentabilizado. Desgraciadamente esa burocracia frena a ayuntamientos honestos y honrados como el de Puerto Real que buscan lo mejor para los suyos, sin encontrar posibilidades. Desgraciadamente esa burocracia y ese control sigue sin impedir la corrupción, pero sí impide que ayuntamientos como el mío, con un plan de ajuste, no logren salir hacia adelante. Es el gran lastre de nuestra sociedad, que pagan siempre los mismos a costa del mal hacer de unos pocos.

- ¿Cuál es el modelo de ciudad al que aspira conseguir, o al menos sentar las bases, en este mandato?

- El mismo al que aspirábamos hace un año. Una ciudad amable, donde todos nos sintamos que formamos parte y seamos reconocidos e incluidos. Una ciudad industrial, que dé oportunidades en crear proyectos de vida. Una ciudad universitaria, que dé conocimiento para reconocernos preparados y críticos, donde no nos conformemos, donde la inquietud sea el impulso para conseguir lo que buscamos, en lo que creemos.

- ¿Cómo valora la labor de la oposición en este primer año?

- Creo en el debate político, en la defensa de las ideas que cada uno tenga. La escucha de diversidad de opiniones siempre enriquece. Lo que no comparto es el ataque y la bronca. Creo que se está llegando a unos niveles de crispación y falta de ideas que tiene mucho que ver con la calidad de la política. Tenemos un enemigo común, resolver los problemas de la gente, y el enfrentamiento con la ciudadanía no nos beneficia a quienes pensamos que la política es buscar lo mejor para todas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación