el tiempo

Andalmet pone fecha y nombre a la segunda ola de calor del verano en Andalucía: «Hay modelos que dan auténtico pánico»

«Tendremos otro arreón de los gordos en este mes de junio que va a ser histórico», se destaca

Toman «una decisión sin precedentes ante la falta de información por parte de la Aemet en esta primera ola de calor»

J.M.V.

CÁDIZ

«ÚLTIMA HORA. 'Aurora', la segunda ola de calor que afectará a Andalucía, llegará el próximo fin de semana y se extenderá durante gran parte de los inicios del mes de julio«.

Andaluza de Meteorología (Andalmet) ha puesto fecha y nombre el segundo episodio de altas temperaturas que sufrirá la región durante los próximos días.

Se explica: «Las temperaturas serán más altas que las registradas en la actual ola de calor que aún afecta a zonas de Córdoba y de Jaén».

Y se añade, alertando de lo que puede estar por venir: «Hay modelos que es mejor ni mirar porque dan auténtico pánico con temperaturas que rozan los 44-45 grados en algunas zonas. Esperemos que al final sean menores pero lo que sí está claro es que, tendremos otro arreón de los gordos en este mes de junio que va a ser histórico en cuanto al calor en muchos puntos de nuestra tierra«.

Esta es la previsión del tiempo de Andalmet para la semana que hoy se inicia, apuntando que puede llover algo en Cádiz entre este lunes y este martes: «Lunes y martes de muchas nubes por el oeste y centro sin descartar algunas gotas y algún chubasco disperso algo más intenso. Van a ser más probables en Huelva y algo de riesgo también hay por Sevilla, Cádiz y en menor medida en Málaga y Córdoba«.

«Ojo al próximo fin de semana con el calor, viene con muchas ganas», se adelantaba por parte de Andalmet.

Cádiz se libra hoy de los avisos de la Aemet

El calor se recrudece con el inicio de la última semana de junio y la primera completa del verano. Así, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este lunes el aviso naranja en la campiña cordobesa y en las áreas jiennenses de Morena y Condado y el Valle del Guadalquivir, con máximas de 40ºC, mientras que será amarillo en otras áreas de las provincias de Almería, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla. Cádiz se libra de los avisos.

Según la web de la Aemet, la alerta estará en vigor entre las 13.00 horas y las 21.00 horas en el poniente almeriense y la capital, en la campiña y subbética cordobesa, en la Cuenca del Genil (Granada), en la costa granadina y Nevada y Alpujarras, en la comarca de Antequera (Málaga), en la campiña sevillana y la Sierra Sur de Sevilla, y en toda la provincia de Jaén.

Al detalle, la máxima prevista en la campiña cordobesa son 40ºC, mientras que en la subbética el mercurio podrá marcar los 39ºC y localmente los 40ºC, al igual que en la Cuenca del Genil. Por otro lado, en la costa de Granada y en Nevada y Alpujarras las máximas se situarán en los 36ºC.

La provincia más afectada será Jaén, donde los 40ºC se podrán alcanzar en aquellas áreas bajo aviso naranja, y localmente también en Cazorla y Segura. En Capital y Montes de Jaén las máximas se situarán previsiblemente en los 38ºC. Ya en Sevilla, la Aemet advierte que las temperaturas podrán alcanzar los 38ºC en la Sierra Sur, así como en la campiña, con mayor probabilidad de superar esta marca «en la parte más oriental de la zona».

Almería y Málaga son las únicas provincias con un único aviso, que cubre el poniente almeriense y la capital, con máximas de 36ºC en esta zona, y la comarca de Antequera, donde el mercurio podrá marcar los 38ºC.

En las capitales de provincia, se esperan las siguientes temperaturas mínimas y máximas: Almería, 25ºC y 37ºC; Cádiz, 22ºC y 28ºC; Córdoba, 24ºC y 40ºC; Granada, 23ºC y 39ºC; Huelva, 21ºC y 30ºC; Jaén, 23ºC y 39ºC; Málaga, 23ºC y 31ºC; y Sevilla, 23ºC y 36ºC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación