Provincia

Almudena Martínez destaca el carácter inversor y municipalista de los presupuestos de Diputación

Diputación de cádiz

La presidenta de la Diputación se ha congratulado por la aprobación de unos presupuestos que también ofrecen un «blindaje social»

Los catorce diputados populares comparecen junto a los dos de La Línea 100x100. L. v.
Álvaro Mogollo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras la aprobación de los presupuestos de 2024, el gobierno de la Diputación, con su presidenta Almudena Martínez a la cabeza, compareció ante los medios para hacer un pequeño balance de las líneas maestras de las cuentas provinciales.

La presidenta destacó el aumento de casi 15 millones en unos presupuestos que ascienden a 338, lo que le va a permitir a la institución «tener más de un millón más al mes» para destinar a diferentes necesidades: «Podría haberse contraído, pero no podíamos permitir que la provincia se viera afectada».

«Son los más elevados que ha tenido Diputación, por mucho que otros se empeñen en decir lo contrario, pese al contexto económico complicado», expresó Martínez. Es en este tipo de tesituras cuando más hace falta el apoyo administrativo, entiende: «En los momentos más difíciles es donde los gobiernos deben estar más presentes que nunca».

También puso el foco en el «histórico» gasto social, destacando el aumento del precio/hora que van a pagar a quienes trabajan en el servicio de ayuda a domicilio: «Dijimos que íbamos a dignificar la ayuda a la dependencia y así lo hemos hecho destinando 2,2 millones más».

Además de un blindaje social «para proteger a los colectivos más vulnerables», el gobierno del Partido Popular y La Línea 100x100 ha destacado el capítulo de inversiones, que para el próximo ejercicio es de 68 millones.

Ha tenido palabras la presidenta para el anterior equipo de gobierno «por su pésima gestión», asegurando que en este mandato la Diputación será el mayor aliado de los municipios, con un plan de impulso de dos millones: «Estos presupuestos, realizables, son fruto de esos 'paseos' por las localidades que tanto nos critican».

El turismo seguirá siendo una baza importantísima durante el próximo año, de ahí que se aumenten las partidas del Patronato y de Tugasa: «Uno de cada tres euros que entra en la provincia es del turismo», ha dicho la presidenta, que en este sentido se marca el objetivo de seguir desestacionalizando el sector.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación