Macario Benítez (d.) y Ana Lupe Mora, a su lado, en una de las sesiones del juicio por el caso «Varadero»
Macario Benítez (d.) y Ana Lupe Mora, a su lado, en una de las sesiones del juicio por el caso «Varadero» - EFE
TRIBUNALES. CASO «VARADERO»

Condenan a siete años de inhabilitación al exalcalde socialista Macario Benítez

La exconsejera insular Ana Lupe Mora y la secretaria municipal también han sido condenadas por prevaricación

SANTA CRUZ DE TENERIFE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Juzgado de lo Penal número 5 de Santa Cruz de Tenerife ha condenado a 21 años de inhabilitación al exalcalde socialista de El Rosario Macario Benítez, a la que fuera concejal de Urbanismo Ana Lupe Mora y a la secretaria municipal. Ninguno de los tres podrá ejercer empleo o cargo público alguno durante los próximos siete años por su participación en el llamado caso «Varadero».

El caso tuvo su origen en la aprobación del plan parcial Varadero, de ahí el nombre del caso, allá en 2004, un plan que preveía la construcción de una urbanización de alrededor de un millar de viviendas en suelo rústico protegido por sus valores ambientales por el Plan Insular de Ordenación de Tenerife.

Ello no impidió que Ana Lupe Mora, que tuvo que dejar el PSOE en aplicación del código ético del partido tras no poder ser candidata en los últimos comicios, llegara a ser consejera de Medio Ambiente del Cabildo bajo las siglas socialistas y cuando el escándalo ya había estallado.

El plan parcial en cuestión lleva a sus espaldas hasta cinco sentencias que declaran su ilegalidad tras ser aprobado por el Ayuntamiento de El Rosario, municipio del área metropolitana de Tenerife. Fue en 2007 cuando el Tribunal Superior de Justicia de Canarias anuló el acuerdo por el que el Consistorio aprobó la controvertida urbanización, ya después de que los padres políticos del proyecto, los ahora condenados, siguieran adelante a pesar de las resoluciones que avisaban que el Plan Insular de Ordenación lo impedía, pues es norma de rango superior.

El socialista Macario Benítez ejerció de alcalde de la localidad durante alrededor de 30 años y no intentó renovar en la alcaldía en los últimos comicios, en los que, paradójicamente, resultó elegido regidor municipal el que fuera denunciante del caso, Escolástico Gil, de Los Verdes. Por su parte, Mora fundó su propio partido, Vecinos por El Rosario, tras tener que dejar el PSOE. Resultó elegida concejal, un cargo que queda ahora en el aire.

La sentencia condena también en costas a ambos y a la secretaria municipal, informa Ep, y contra la misma cabe aún recurso.

Ver los comentarios