Cuadro de 'La Inmaculada Concepción' de Murillo. | Archivo
ARTE | PINTURA

La Inmaculada de Murillo volverá a Cádiz y será expuesta en Santa Cruz

LA VOZ | CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cuadro 'La Inmaculada Concepción', de Bartolomé Esteban Murillo, volverá a Cádiz tras ser restaurada por la Fundación las Edades del Hombre, en su sede de Valbuena del Duero (Valladolid), y será expuesta a partir del próximo día 12 de noviembre en la iglesia parroquial de Santa Cruz.

Según ha explicado en rueda de prensa el responsable de Patrimonio del Obispado de Cádiz y Ceuta, José Carlos García, antes de su ubicación definitiva en su lugar de origen, el retablo mayor del Oratorio de San Felipe Neri de Cádiz, la obra será expuesta en la mencionada iglesia, frente al ya restaurado 'Altar de la Nación Genovesa' y junto al altar mayor, donde brillará también su restaurado retablo.

Coincidirá con la también restaurada imagen 'La Inmaculada', de Doménico Giscardi, en la exposición de Andalucía Barroca "La Imagen reflejada, Andalucía, Espejo de Europa" en el mismo templo, que se mantendrá entre el 12 de noviembre y el 30 de enero de 2008.

El Obispado de Cádiz y Ceuta ha estimado que es el lugar y el momento oportuno, puesto que coexistirán en el tiempo y en el espacio obras "del más alto valor artístico del Barroco europeo" como la Inmaculada de Giscardi, la 'Coronación de la Virgen por la Santísima Trinidad' de Gaetano Patalano y el restaurado bronce de 'Nuestra Señora de la Antigua'.

Por otro lado, el vicario general, Guillermo Domínguez Leonsegui, ha anunciado que finalmente el Oratorio de San Felipe Neri seguirá como templo de uso litúrgico tras quedar descartado de las negociaciones con la Junta de Andalucía para el proyecto que se pretende realizar con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812.

El nuevo planteamiento de la Junta es negociar por el edificio anexo al templo, para el que se está esperando el proyecto.

El proyecto de restauración del Oratorio de San Felipe ya está realizado, a falta de la licitación de las obras, que podrían durar entre dos y tres años.