Manifestantes en la rotonda del barrio vigués de Coia
Manifestantes en la rotonda del barrio vigués de Coia - Muñiz

La polémica por la instalación del Bernardo Alfageme llega al Parlamento

Los grupos municipales de BNG y PP piden a la Xunta que interceda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De las dos posibilidades que tenía, el Concello de Vigo «eligió la peor». Esto es, «colocarlo a modo de maceta o recurso ornamental», en lugar de «ponerlo en valor como parte del patrimonio histórico e industrial de la ciudad». Así es en opinión de la diputada nacionalista Carme Adán, quien firma la iniciativa parlamentaria (proposición no de Ley) en la que el BNG pide a la Xunta que interceda en la instalación del Bernardo Alfageme —el único barco de altura gallego que se conserva de la primera mitad del siglo XX— en una glorieta del barrio vigués de Coia.

La iniciativa, que el Partido Popular local apoya «sin ninguna duda», tal y como ayer confirmó el concejal Miguel Fidalgo, propone al Gobierno gallego establecer un diálogo con el Concello para que este último «reconsidere su postura» respecto a la ubicación y «escuche a los vecinos».

La oposición del Bloque y PP a su ubicación en la citada rotonda desembocó en varias iniciativas plenarias con el apoyo suficiente para que el barco fuera exhibido en el Museo del Mar. Cabe recordar que el socialista Abel Caballero gobierna en minoría. Y, precisamente, al incumplimiento de estos acuerdos hacía referencia ayer el candidato frentista por la ciudad, Serafín Otero, quien además cuestionó el coste de 100.000 euros en el que el Gobierno municipal ha cifrado el traslado. «Sólo el alumbrado ya son 115.000 euros», señaló.

Por todo ello, el grupo nacionalista insta al gobierno a negociar la ubicación del Alfageme, en clara consonancia con las reclamaciones del PP olívico. Piden que sea Cultura la que se haga cargo de la reparación «para darle la relevancia histórica que tiene».

Ver los comentarios